Fideos de calabaza: la pasta saludable, ligera y deliciosa que te va a conquistar

Fideos de calabaza: la receta ligera que te hará olvidar la pasta tradicional

Hay días en los que solo quiero algo caliente, reconfortante y ligero. Algo que me abrace el estómago sin dejarme pesado.
Y ahí es donde aparecen estos fideos de calabaza, tan bonitos como sabrosos. Tan fáciles como saludables.

Una receta que no solo es rápida y natural, sino también perfecta si buscas comer mejor sin renunciar al sabor.
¿Lo mejor? ¡No necesitas ningún aparato raro! Solo una calabaza, un cuchillo, un rallador (o espiralizador si tienes) y muchas ganas de probar algo distinto.


Ingredientes para 2 personas (o para ti con hambre real)

Ingrediente Cantidad
Calabaza espagueti (entera o mitad) 1 mediana (1 kg aprox)
Ajo fresco 2 dientes
Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas
Sal marina Al gusto
Pimienta negra Al gusto
Tomates cherry (opcional) Un puñado
Albahaca fresca (opcional) Al gusto
Queso parmesano o vegano (opcional) Al gusto

‍ Paso a paso: cómo hacer fideos de calabaza en casa

Paso 1: Asa la calabaza

  • Parte la calabaza espagueti a lo largo (¡cuidado con los dedos!).

  • Retira las semillas con una cuchara.

  • Pincela con aceite de oliva, sal y pimienta.

  • Hornéala a 200 °C durante 30-40 minutos o hasta que esté tierna.

  • Una vez fría, raspa la pulpa con un tenedor y verás cómo se forman los fideos mágicamente.

Leer también –  Truco del huevo escalfado perfecto en casa – Paso a paso fácil

Pro tip: Si usas calabaza común (no espagueti), ralla en tiras finas o usa un espiralizador. La textura es distinta, pero igual deliciosa.


Paso 2: Saltea con sabor

  • En una sartén grande, sofríe el ajo picado con aceite hasta que huela a gloria.

  • Añade los fideos de calabaza ya cocidos.

  • Saltéalos 2-3 minutos para que absorban el sabor.

  • Puedes añadir tomates cherry, espinacas frescas, champiñones… ¡lo que te inspire!


Paso 3: Decora y disfruta

Sirve caliente, con un poco de queso rallado, albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva.
Una delicia vegetal que entra por los ojos y enamora al primer bocado.


¿Por qué deberías probar los fideos de calabaza?

  • Son sin gluten, perfectos para intolerantes o quienes quieren reducir harinas.

  • Son bajos en calorías, pero súper saciantes.

  • Son ricos en fibra, betacarotenos y antioxidantes.

  • Se adaptan a cualquier salsa: pesto, boloñesa vegetal, tahini, curry…

Es un ingrediente versátil, económico, y muy fácil de preparar.
Y lo mejor de todo: te hace sentir bien. Ligero. Nutrido. Pleno.


Ideas creativas para acompañar los fideos de calabaza

  • Con pesto casero y nueces tostadas.

  • Con salsa de yogur y ajo para un toque fresco.

  • Al estilo asiático: salsa de soja, jengibre, sésamo y un toque picante.

  • Con huevo pochado encima. Mezcla de texturas que te hará sonreír.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es lo mismo calabaza espagueti que calabacín?
No. Aunque ambos se pueden hacer en fideos, la calabaza espagueti tiene una textura única que se separa en hilos al cocerse. El calabacín es más suave y húmedo.

¿Puedo hacer fideos con otra calabaza?
Sí. Si no tienes calabaza espagueti, puedes rallar calabaza butternut o común. La textura no será igual, pero quedan espectaculares.

Leer también –  Sopa fría de tomate y melocotón con cubitos de hielo de coco y jalapeño | Receta refrescante de verano

¿Se pueden congelar los fideos de calabaza?
Mejor no. Pierden textura al descongelar. Lo ideal es hacerlos y comerlos al momento, o guardarlos en la nevera máximo 2 días.

¿Y si no tengo horno?
Puedes cocer la calabaza al vapor o en microondas hasta que esté tierna y luego raspar los fideos.


Lo que más me gusta de esta receta…

Es que me reconecta con lo simple.
Con la idea de que comer sano no tiene que ser aburrido. Que lo vegetal puede ser bonito, creativo y sabrosísimo.

Y que con una calabaza del mercado y un par de ingredientes… puedes preparar algo que no solo alimenta tu cuerpo, sino también tu alma.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by @posadadelpuente2025

Ver también:

Gnocchi de remolacha de la granja a la mesa: color, sabor y salud en tu plato

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *