Bizcocho con Chocolate Fundido: Receta Casera, Fácil y Súper Esponjosa
Si hay un clásico que nunca falla en la repostería casera, ese es el bizcocho de chocolate. Perfecto para desayunos, meriendas o para acompañar el café de media tarde, este dulce conquista por su textura esponjosa, su aroma intenso y su sabor profundo a cacao.
En esta receta te enseñamos a preparar un bizcocho con chocolate fundido que no solo es fácil de hacer, sino que también está cargado de sabor. Ideal para los días en los que necesitas un capricho dulce sin complicaciones.
Palabras clave de alto volumen en España
Este artículo está optimizado de forma natural para búsquedas frecuentes como:
-
bizcocho de chocolate
-
receta de bizcocho fácil
-
cómo hacer bizcocho casero
-
bizcocho esponjoso con chocolate
-
postres caseros fáciles y rápidos
Perfecto para posicionar en Google y atraer a amantes del chocolate y la repostería tradicional.
Ingredientes para el Bizcocho de Chocolate Fundido
Raciones: 8–10 porciones
Tiempo de preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 35–40 min
Dificultad: Muy fácil
Ingredientes básicos:
-
150 g de chocolate negro para fundir (mínimo 55% cacao)
-
120 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
-
4 huevos medianos
-
130 g de azúcar moreno o blanco
-
100 g de harina de trigo
-
1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
-
1 pizca de sal
-
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Para decorar:
-
Azúcar glas
-
Virutas de chocolate o cacao en polvo
Paso a paso: Cómo hacer el mejor bizcocho de chocolate casero
1. Precalentar el horno
Enciende el horno a 180 ºC (calor arriba y abajo). Engrasa un molde redondo de 22–24 cm o cúbrelo con papel vegetal.
2. Fundir el chocolate
Derrite el chocolate negro junto con la mantequilla en un cazo a fuego bajo o al baño maría. Remueve hasta obtener una crema suave. Deja templar.
3. Batir los huevos con el azúcar
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y doble su volumen. Esto dará esponjosidad al bizcocho.
4. Incorporar el chocolate fundido
Agrega el chocolate templado a la mezcla de huevos, poco a poco y sin dejar de batir. Añade también la vainilla si la usas.
5. Añadir los ingredientes secos
Tamiza la harina, la levadura y la sal. Incorpóralos a la mezcla con movimientos envolventes, sin batir en exceso para no perder aire.
6. Verter y hornear
Vierte la mezcla en el molde y hornea entre 35 y 40 minutos. Comprueba con un palillo: debe salir ligeramente manchado, pero no líquido (queda jugoso por dentro).
7. Dejar enfriar
Saca del horno, deja reposar 10 minutos y desmolda sobre una rejilla. Cuando esté frío, espolvorea con azúcar glas o cacao en polvo.
¿Qué hace especial este bizcocho?
Este no es un bizcocho cualquiera. Su principal diferencia es que lleva chocolate negro fundido en lugar de solo cacao en polvo, lo que le da:
-
Un sabor más profundo e intenso
-
Una textura húmeda y fundente
-
Un acabado brillante por dentro
-
Menos dulzor artificial y más sabor real a chocolate
Además, no necesitas batidora eléctrica: se puede hacer perfectamente a mano.
Ideal para todas las ocasiones
Este bizcocho de chocolate es tan versátil que se adapta a cualquier momento:
-
☕ Para acompañar un café por la tarde
-
Como base de una tarta de cumpleaños
-
Para servir con nata, fruta o helado
-
Como regalo casero en una caja bonita
-
️ En desayunos especiales o brunch de fin de semana
¿Quieres añadir un toque especial?
✅ Con frutos secos
Añade nueces, almendras o avellanas a la mezcla antes de hornear para más textura.
✅ Con naranja
Ralla un poco de piel de naranja en la mezcla para un toque cítrico y fresco.
✅ Con licor
Una cucharada de licor de café, brandy o ron negro intensifica el sabor del chocolate.
✅ En versión vegana
Sustituye los huevos por compota de manzana y la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco.
Conservación del bizcocho
-
A temperatura ambiente (en recipiente hermético): hasta 3 días
-
En la nevera: 5 días, sacarlo antes para que recupere jugosidad
-
Congelado: se conserva perfecto en porciones, hasta 2–3 meses
Para recalentar: unos segundos en microondas y vuelve a estar como recién hecho.
️ Ideas para servirlo
-
Con crema inglesa o una bola de helado de vainilla
-
Acompañado de frutos rojos o coulis de frambuesa
-
Espolvoreado con avellanas tostadas y sirope de chocolate
-
¡O simplemente solo! Porque está buenísimo tal cual
Keywords SEO integradas de forma natural
-
bizcocho de chocolate
-
bizcocho esponjoso casero
-
receta de bizcocho con chocolate fundido
-
postres fáciles y rápidos
-
bizcocho casero fácil
-
cómo hacer bizcocho húmedo
-
repostería tradicional
Consejos extra para que quede perfecto
-
No abras el horno antes de los 30 minutos para evitar que se hunda.
-
No sobrebatas la mezcla una vez incorporada la harina, o quedará apelmazado.
-
Usa chocolate de calidad, al menos 55% cacao, notarás la diferencia.
-
Puedes usar moldes individuales y hacer mini bizcochitos para regalar.
❤️ Una receta de las que se quedan en casa
El bizcocho de chocolate es una de esas recetas que pasan de generación en generación. La suya es una sencillez que enamora, y un sabor que hace que cada porción sepa a hogar. Si lo haces una vez, te aseguramos que repetirás.
Es de esas recetas que no fallan nunca y que, aunque las hayas probado mil veces, siempre apetecen. Porque el chocolate, cuando es de verdad, no cansa. Solo reconforta.
Leave a Reply