Coca de Llardons Tradicional – Receta Fácil y Crujiente

Coca de Llardons: Receta Tradicional Catalana con Sabor Auténtico

La coca de llardons (o torta de chicharrones) es uno de esos postres que nos transportan directamente a la cocina de nuestras abuelas. Crujiente, dulce, y con un toque salado gracias a los chicharrones (llardons), esta delicia catalana es perfecta para disfrutar durante la festividad de San Juan, aunque también se ha convertido en una receta típica para Semana Santa, la Cuaresma y otras celebraciones familiares.

Si estás buscando una receta fácil, rápida y que conserve la esencia de la cocina tradicional catalana, ¡esta coca de llardons te conquistará!


¿Por qué buscar “Coca de Llardons Receta” está en auge?

En los últimos años, se ha disparado el interés por recetas tradicionales, especialmente aquellas vinculadas con fiestas populares. Palabras clave como:

  • “coca de llardons receta fácil”

  • “cómo hacer coca de chicharrones”

  • “postres tradicionales catalanes”

  • “coca hojaldre chicharrones”

han aumentado en búsquedas mensuales en Google España, especialmente entre los meses de mayo y junio. Esto se debe a su relación con la Verbena de San Juan, momento en el que las cocas se convierten en protagonistas en las mesas de muchas casas.

Leer también –  Bola de leche condensada: receta fácil, cremosa y sin horno que conquista a todos

Ingredientes para Coca de Llardons Casera

Esta versión de la coca de llardons se basa en una masa de hojaldre, ideal para quienes buscan una receta rápida pero deliciosa.

Ingredientes principales:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular (mejor si es refrigerada)

  • 150 g de llardons (chicharrones)

  • 2 cucharadas de azúcar blanco

  • 1 huevo batido para pintar

  • Un puñado de piñones (opcional, pero muy tradicional)

  • Azúcar glas para decorar (opcional)

  • Un chorrito de anís (opcional, para aromatizar)

Consejo SEO: Los usuarios también buscan “coca de llardons con hojaldre y piñones” o “coca de llardons con anís”, así que incluir variantes es clave para el posicionamiento.


‍ Preparación paso a paso de la Coca de Llardons

1. Tritura los llardons

Coloca los llardons en un mortero o en una picadora. No deben quedar hechos puré, sino trozos pequeños para que aporten textura a la masa.

2. Prepara el hojaldre

Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie enharinada. Pincha ligeramente la superficie con un tenedor para evitar que suba demasiado al hornear.

3. Rellena y dobla

Espolvorea los llardons sobre una mitad de la masa. Añade una cucharada de azúcar y algunos piñones si lo deseas. Dobla el hojaldre por la mitad, sellando los bordes presionando con los dedos o un tenedor.

4. Decora la superficie

Pinta con el huevo batido toda la superficie. Añade más azúcar y más piñones por encima. También puedes rociar unas gotas de anís para aromatizar.

5. Horneado perfecto

Lleva al horno precalentado a 200ºC y hornea durante 15-20 minutos o hasta que la superficie esté dorada y crujiente.

6. Enfriado y presentación

Deja enfriar sobre una rejilla. Espolvorea azúcar glas justo antes de servir.

Leer también –  Tarta de queso clásica casera | Receta fácil y cremosa paso a paso

¿Cuándo se come la Coca de Llardons?

Aunque su momento estrella es durante la noche de San Juan, esta coca también se disfruta durante la Semana Santa, en fiestas locales y en meriendas familiares. Es perfecta tanto para el desayuno con un buen café con leche, como para la merienda acompañada de una copita de moscatel.


Historia de la Coca de Llardons

La palabra “coca” proviene del latín coquere, que significa cocer. Es una de las preparaciones más antiguas de la gastronomía catalana, y existen decenas de versiones: dulces, saladas, abiertas o cerradas. La versión con llardons aparece como una forma de aprovechar las sobras del cerdo después de la matanza.

Los llardons o chicharrones son trocitos crujientes de grasa de cerdo que, combinados con el azúcar, crean un contraste irresistible.


Variantes de la receta

Con frutos secos

Algunas versiones incorporan almendras fileteadas o nueces troceadas, junto con piñones, para dar más textura.

Coca de llardons con chocolate

¡Sí, existe! Puedes añadir trocitos de chocolate negro antes de hornear para darle un giro moderno.

Versión sin gluten

Utiliza hojaldre sin gluten (disponible en supermercados especializados) para adaptar esta receta a personas celíacas.

⚠️ Tip SEO: hay alto volumen de búsqueda en frases como “coca de llardons sin gluten” o “coca de llardons con chocolate” durante el mes de junio.


¿Con qué acompañar la Coca de Llardons?

  • Un vino dulce tipo moscatel o ratafía catalana

  • Café con leche en desayuno o merienda

  • Infusiones suaves como manzanilla o poleo menta


Consejos y trucos para que te quede perfecta

  • No escatimes en llardons, son la esencia de esta coca.

  • Usa hojaldre de buena calidad: marca la diferencia.

  • No hornees demasiado tiempo; el hojaldre puede quemarse rápidamente.

  • Si la coca pierde brillo, puedes pintarla con un poco de almíbar una vez horneada.

Leer también –  Tacos de chile verde en olla de cocción lenta: tiernos, picantes y adictivos ️

¿Se puede conservar?

Sí, la coca de llardons puede guardarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 días. También se puede congelar, aunque lo ideal es consumirla recién hecha.


❤️ Coca de Llardons: una joya de la cocina catalana

No cabe duda de que la coca de llardons es mucho más que una receta. Es tradición, identidad, sabor auténtico y memoria familiar. Recuperar este tipo de platos es también recuperar la esencia de nuestra gastronomía más arraigada. Y lo mejor: es tan fácil de preparar que no necesitas ser chef para triunfar.


Ver también:

Tarta de chocolate con avellanas – Receta casera fácil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *