“Un mordisco a estas galletas… y te olvidas del mundo por un segundo.”
Hay recetas que no solo se cocinan. Se sienten. Se viven.
Y estas galletas de chocolate caseras son justo eso: una experiencia.
No es una receta más. Es la que hago cuando necesito apapacho, cuando el cuerpo me pide dulce, cuando quiero llenar la casa de olor a mantequilla y cacao.
Son crujientes por fuera, con ese borde ligeramente tostado, y al morder… ¡boom! centro suave, casi derretido, cargado de chocolate fundido.
Hoy te voy a enseñar mi versión de las auténticas galletas de chocolate americanas, con ese twist casero que las hace aún más irresistibles.
Prepárate, porque después de estas, no querrás volver a comprar galletas industriales nunca más.
️ Ingredientes para 12 galletas grandes (estilo americano)
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Harina de trigo (todo uso) | 220 g |
Mantequilla sin sal | 125 g (a temperatura ambiente) |
Azúcar moreno | 100 g |
Azúcar blanco | 50 g |
Huevo mediano | 1 unidad |
Extracto de vainilla | 1 cucharadita |
Bicarbonato de sodio | ½ cucharadita |
Sal fina | 1 pizca |
Pepitas de chocolate negro | 150 g |
Chocolate en trozos (opcional) | 50 g (para el toque fundente) |
Opcional: añade nueces, almendras, o avellanas tostadas si quieres más textura.
Paso a paso: cómo hacer galletas de chocolate caseras perfectas
Paso 1: Cremar mantequilla + azúcares
Este paso es CLAVE para conseguir una textura increíble. En un bol, bate la mantequilla con el azúcar moreno y blanco durante 3–5 minutos.
Tiene que quedar una mezcla cremosa, esponjosa y pálida.
¿Por qué este paso importa tanto? Porque el aire que incorporas ahora es lo que hará que la galleta se expanda y tenga esa textura que cruje pero se deshace en la boca. ¡Magia pura!
Paso 2: Añadir huevo + vainilla
Incorpora el huevo y la vainilla y bate de nuevo, hasta integrar completamente.
El aroma que empieza a salir en este punto ya te da pistas de lo que se viene…
Paso 3: Mezclar ingredientes secos
En otro bol mezcla la harina, sal y bicarbonato.
Ahora ve añadiendo esta mezcla seca a la masa húmeda poco a poco. No batas de más, solo lo justo para integrar todo. Si te pasas, las galletas quedarán duras. Y aquí queremos ternura en el centro. ❤️
Paso 4: Añadir el chocolate (el alma de la receta)
Agrega las pepitas de chocolate y, si te animas, trozos gruesos de una buena tableta.
Ese contraste de texturas entre el chip pequeño y el chunk derretido… ¡es criminal!
❄️ Paso 5: Refrigerar la masa (¡no lo saltes!)
Este paso es opcional, pero te lo súper recomiendo.
Enfría la masa durante al menos 30 minutos (ideal: 1 hora).
Así el sabor se intensifica y las galletas mantienen mejor su forma al hornear.
Paso 6: Hornear
-
Precalienta el horno a 180°C (arriba y abajo, sin ventilador).
-
Forma bolitas del tamaño de una nuez grande o una pelota de ping pong.
-
Colócalas sobre bandeja con papel vegetal, dejando espacio entre ellas (¡se expanden!).
-
Hornea 10–12 minutos, hasta que los bordes estén doraditos pero el centro siga algo blandito.
Truco: Cuando las saques, parecerán poco hechas. Pero se terminarán de cocer fuera del horno y quedarán perfectas. ¡Confía en el proceso!
Paso 7: Dejar enfriar (aunque cueste)
Déjalas en la bandeja 5 minutos y luego pásalas a una rejilla.
En este punto… la tentación de comerlas calientes es real. Y aunque están buenísimas así, si las dejas templar 10–15 minutos, el centro se vuelve más compacto y el chocolate… uffff.
Trucos y tips para que tus galletas salgan 10/10
✅ Usa azúcar moreno de caña: no solo da más sabor, también hace que queden más húmedas.
✅ Mantequilla buena = galleta inolvidable. No escatimes en calidad.
✅ Chocolate en trozos > solo chips. Los pedazos grandes se derriten mejor y dan ese toque de “galleta gourmet”.
✅ No sobre hornees. El secreto está en sacarlas cuando aún parecen un poco crudas.
✅ Congélalas crudas. Haz bolitas, congélalas, y hornea directamente cuando las necesites. ¡Siempre galletas listas en 12 minutos!
❓Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerlas sin azúcar moreno?
Sí, pero perderán ese sabor profundo y textura masticable que tanto amamos. Puedes usar todo blanco, pero… ya no serán las mismas.
¿Cuánto duran estas galletas caseras?
En un tarro hermético duran 4–5 días sin problema. Aunque te juro que jamás sobreviven tanto.
¿Y si no tengo batidora eléctrica?
¡Ningún problema! Puedes hacerlas a mano con un buen brazo. Solo asegúrate de batir bien al inicio y mezclar con mimo.
¿Se pueden hacer sin huevo?
Sí. Puedes usar puré de plátano maduro (3 cucharadas) o yogur natural. Cambia un poco la textura, pero siguen siendo deliciosas.
¿Puedo usar harina integral?
Sí, aunque recomiendo mezclarla 50/50 con harina blanca para que no queden secas.
Reflexión final – galletas que abrazan el alma
Estas galletas no son solo un snack. Son un momento.
Una taza de café + una galleta recién hecha = terapia. Pura.
Y cuando ves cómo se funde el chocolate al partirla con los dedos, cuando sientes ese crujido al primer mordisco, cuando tu cocina huele a domingo perfecto… ahí sabes que valió la pena.
Hazlas para ti. Para tus peques. Para alguien que necesite un mimo.
Hazlas, guárdalas, regálalas. Pero sobre todo… disfrútalas.
Ver también: