Gnocchi de remolacha de la granja a la mesa: color, sabor y salud en tu plato

Gnocchi de remolacha de la granja a la mesa: cocina con alma y color

Te lo digo así, sin rodeos: esta receta me tiene el corazón robado.
Es sencilla, bonita, y está cargada de eso que más valoro en la cocina: ingredientes vivos, reales, con historia.
Hoy te traigo unos gnocchi de remolacha de la granja a la mesa que no solo son deliciosos… son una experiencia.

Si te gusta cocinar con productos de temporada, si te emociona ver colores vibrantes en tu plato, si quieres algo diferente, bonito y saludable… esta es tu receta.


Ingredientes frescos (para 2-3 personas)

Ingrediente Cantidad
Remolacha cocida 1 grande (150 g aprox)
Patata harinosa (tipo Monalisa) 300 g
Harina de trigo (o espelta) 100-120 g (aproximado)
Yema de huevo 1 unidad
Sal marina Al gusto
Pimienta negra Opcional
Nuez moscada Una pizca (opcional)

Opcional para servir:

  • Mantequilla de salvia

  • Queso de cabra o ricotta fresca

  • Nueces tostadas

  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Leer también –  Macarons Franceses de Calabaza – Receta Casera, Fácil y con Sabor de Otoño

‍ Paso a paso – Así se hacen los gnocchi con alma natural

1. Cuece la patata y la remolacha

  • Pela y corta la patata en trozos. Cuécela en agua con sal hasta que esté tierna.

  • La remolacha puedes cocerla o asarla entera al horno (más sabor).

  • Tritura ambas (por separado) hasta hacer puré. Lo ideal es que estén templadas, no calientes.


2. Mezcla la masa

  • Junta el puré de patata con la remolacha. Mira ese color… ¡es hipnótico!

  • Añade la yema, sal, un toque de nuez moscada y empieza a integrar la harina poco a poco.

  • Amasa con suavidad hasta que la masa no se pegue demasiado, pero no te pases con la harina o quedarán duros.


3. Forma los gnocchi

  • Divide la masa en porciones y haz cilindros largos (como si jugaras con plastilina de pequeño).

  • Corta trocitos de 2 cm aprox.

  • Puedes dejarlos así o marcarlos con un tenedor para darles textura. ¡A tu estilo!


4. Cocina al momento

  • Hierve agua con sal y añade los gnocchi.

  • Cuando suban a la superficie, ya están listos.

  • Sácalos con espumadera y sírvelos calientes con lo que más te guste.


️ Cómo servirlos para triunfar

Te doy mis 3 formas favoritas de acompañar estos gnocchi de remolacha:

1. Mantequilla de salvia

Clásico, aromático y simple. Derrite mantequilla con hojas de salvia fresca hasta que se dore y báñalos con eso. Magia pura.

2. Con queso de cabra y nueces

Lo cremoso del queso, lo crujiente de la nuez y el dulzor de la remolacha… es una combinación que emociona.

3. Con pesto de rúcula o albahaca

Para un toque verde, herbal, súper fresco. Ideal para primavera o verano.

Leer también –  Tortilla de patatas: receta tradicional española paso a paso

Consejos de cocinillas natural

  • Si usas remolacha asada, el sabor es más dulce y profundo. Vale la pena.

  • Elige patatas viejas, harinosas. Si usas patatas nuevas, puede que necesites más harina.

  • La clave está en no pasarte con el amasado ni con la harina. La textura ideal es suave, tierna, que se deshaga en boca.

  • Puedes congelarlos crudos. Solo ponlos sobre una bandeja con harina, congélalos y guárdalos en bolsa. Cocínalos directamente sin descongelar.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacerlos sin huevo?
Sí, aunque el huevo ayuda a que la masa ligue mejor. Sin él, añade un poco más de harina o una cucharadita de aceite de oliva.

¿Con qué otra harina puedo hacerlos?
Con espelta, harina integral suave o incluso harina sin gluten tipo mezcla para repostería. Cambia un poco la textura pero funciona.

¿Qué hago si la masa se pega mucho?
Añade un poco más de harina, pero poco a poco. Si lo prefieres, déjala reposar en la nevera 20 minutos para que se compacte.


Una receta que conecta con lo que comes

Esta receta no es solo comida.
Es conexión. Con el campo. Con los sabores naturales. Con lo que pasa cuando respetas los ingredientes y los dejas brillar.

Los gnocchi de remolacha de la granja a la mesa son eso: cocina con alma.
Cocina de verdad. Color, textura, sabor… todo en equilibrio.
Y además, se ven tan bonitos en el plato que dan ganas de invitar a todo el mundo a comer.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by @posadadelpuente2025

Ver también:

Tacos de chile verde en olla de cocción lenta: tiernos, picantes y adictivos ️

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *