Helado de plátano casero: la receta más fácil, sana y deliciosa del verano
❄️ Introducción: cuando el postre es sano y está buenísimo
Si estás buscando una receta de helado fácil, sin azúcar añadido, sin nata, sin conservantes y sin necesidad de heladera, el helado de plátano casero es la respuesta. Es uno de los postres más virales en redes sociales, pero también uno de los más agradecidos: solo necesitas plátanos maduros congelados y una batidora potente.
Ideal para niños, para personas que cuidan su alimentación o simplemente para los fans del plátano. Esta receta es tan sencilla que cuesta creer lo bien que queda. Y lo mejor: puedes personalizarla como quieras (con cacao, yogur, crema de cacahuete, canela…).
Ingredientes básicos (para 2 personas)
-
2 plátanos muy maduros
-
Nada más.
Así de fácil.
Ingredientes opcionales para variar el sabor
-
1 cucharada de cacao puro (para hacer “banana-choco”)
-
1 cucharada de mantequilla de cacahuete (sabor Snickers)
-
Un chorrito de leche vegetal (almendra, avena, coco…)
-
Yogur natural (para hacerlo más cremoso)
-
Pepitas de chocolate o chips de coco para decorar
-
Canela o vainilla natural
Paso a paso para hacer helado de plátano
1. Pela y corta los plátanos maduros
Cuanto más maduros, mejor. La piel debe estar con manchas negras: eso significa que están en su punto dulce. Córtalos en rodajas finas.
2. Congélalos mínimo 4 horas
Colócalos en un tupper o bolsa hermética en una sola capa y congélalos. Lo ideal es dejarlos de un día para otro.
3. Tritura hasta obtener crema
Saca los plátanos del congelador y colócalos en una batidora o procesador de alimentos. Tritura en pulsos hasta que adquieran una textura cremosa de helado. Puede tardar un poco: al principio parecerá que no va, pero de pronto… ¡la magia sucede!
Consejo: si tu batidora es poco potente, añade 1-2 cucharadas de leche vegetal.
4. Añade tus ingredientes favoritos
Ahora puedes personalizarlo: cacao, canela, yogur, crema de frutos secos… ¡Hazlo a tu gusto!
5. Sirve o vuelve a congelar
Puedes servirlo directamente como helado tipo “soft”, o volver a congelarlo durante 1–2 horas para una textura más firme. Decora con toppings: granola, fruta fresca, chocolate rallado o frutos secos.
Ventajas de este helado casero
-
✅ Sin azúcar añadido
-
✅ Vegano y sin lácteos (si no usas yogur)
-
✅ Apto para niños y personas con intolerancias
-
✅ Sin heladera
-
✅ Bajo en calorías y grasas
-
✅ ¡Delicioso y refrescante!
Ideal para todos
-
Niños que rechazan la fruta
-
♀️ Personas que siguen una dieta saludable
-
Golosos que buscan un dulce sin remordimientos
-
Merienda de verano fresca y rápida
Trucos para que quede perfecto
-
Usa plátanos MUY maduros
-
Cuanto más tiempo congeles, mejor textura
-
No sobrebatas o se puede licuar
-
Puedes hacer porciones individuales y conservarlas semanas
Variantes que puedes probar
Helado de plátano y chocolate
Añade 1 cucharada de cacao puro sin azúcar mientras trituras.
Helado de plátano y crema de cacahuete
Una bomba energética ideal post-entreno.
Helado de plátano y coco
Con leche de coco y chips por encima, un sabor tropical total.
Helado de plátano y frutos rojos
Añade fresas o arándanos congelados para un sorbete cremoso.
Cómo almacenarlo
Puedes guardar este helado en un recipiente hermético durante 7 días en el congelador. Sácalo unos 5-10 minutos antes de consumir para que recupere la textura cremosa.
Leave a Reply