Pizza inspirada en la primavera: fresca, ligera y absolutamente irresistible
La primavera tiene ese no sé qué… flores por todas partes, tardes más largas, airecito fresco y esa alegría que se cuela en la cocina sin que te des cuenta. Y claro, si eres como yo, empiezas a tener antojo de platos más frescos, ligeros, coloridos. Por eso hoy quiero compartirte mi receta de pizza inspirada en la primavera. ¡Y no! No es una pizza aburrida de verduras al horno. Es una locura de sabores, texturas y colores que te hace sentir como si te comieras un trocito de primavera con las manos.
Esta pizza es crujiente, con base fina y dorada, coronada con una mezcla de quesos suaves, verduras tiernas y un toque de hierbas frescas que huelen a sol. ¡No exagero cuando digo que es una de mis pizzas favoritas del año!
Ingredientes para una pizza grande:
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Masa de pizza casera o comprada | 1 base |
Queso ricotta | 100 g |
Mozzarella rallada | 150 g |
Espárragos verdes | 6-8 unidades (finos) |
Guisantes frescos cocidos | 1/2 taza |
Calabacín en rodajas finas | 1 pequeño |
Cebolla morada | 1/2 unidad, en juliana |
Alcachofas (opcional) | 4 corazones, troceados |
Limón (ralladura) | 1 unidad |
Aceite de oliva virgen extra | 2-3 cucharadas |
Sal y pimienta | Al gusto |
Hierbas frescas (albahaca, menta o cebollino) | Al gusto |
Paso a paso: así preparo mi pizza primaveral
- Precalienta el horno a 220ºC con calor arriba y abajo.
- Estira la masa sobre papel de hornear y colócala en una bandeja o piedra para pizza.
- En un bol, mezcla la ricotta con un chorrito de aceite, sal, pimienta y un poco de ralladura de limón. Esta será la base cremosa.
- Unta la ricotta sobre la base, dejando un borde de 1 cm sin cubrir.
- Reparte la mozzarella encima.
- Coloca los espárragos (enteros o en mitades), el calabacín, la cebolla, los guisantes y las alcachofas por toda la superficie. Que quede bonito, como un jardín comestible.
- Rocía con un poco de aceite de oliva y hornea durante 15-18 minutos, o hasta que la masa esté doradita y el queso burbujeante.
- Al sacar del horno, decora con las hierbas frescas y otro toque de ralladura de limón si quieres darle más frescor.
Variaciones que me encantan:
- Con pesto: Unta una base de pesto en lugar de ricotta para una versión más aromática.
- Vegana: Usa quesos veganos tipo mozzarella rallada o cremas vegetales tipo anacardo.
- Con jamón serrano o prosciutto: Añade al final para ese contraste salado que levanta la pizza.
- Con flores comestibles: Si tienes a mano, decora con capuchinas o pensamientos. ¡Un toque de primavera literal!
❓ Preguntas frecuentes:
¿Puedo usar masa de pizza integral o sin gluten? Por supuesto. Yo la he probado con masa de espelta y queda genial.
¿Se puede comer fría? Sí, aunque es mejor tibia. Si la comes fría, añade un chorrito de aceite y unas hojas frescas por encima.
¿Cuánto dura en la nevera? Hasta 2 días, en un recipiente cerrado. Puedes recalentarla en sartén o air fryer.
Por qué amo esta pizza inspirada en la primavera
Porque tiene colores, sabores y frescura. Porque combina la ligereza de una ensalada con la satisfacción crujiente de una buena pizza casera. Porque huele a limón, a verde, a tardes en la terraza. Y porque me recuerda que cocinar puede ser una forma de celebrar las estaciones, de comer lo que la tierra nos da en su mejor momento.
View this post on Instagram
Ver también:
Leave a Reply