Pudín de chocolate y aguacate con crema batida de coco
Si alguna vez pensaste que comer postre y cuidarte eran cosas incompatibles, este pudín de chocolate y aguacate con crema batida de coco viene a demostrarte lo contrario. Es cremoso, dulce, con un sabor intenso a cacao y una textura que se derrite en la boca.
Lo mejor es que este postre es natural, sin lácteos, sin gluten y vegano. Además, se prepara en cuestión de minutos y con muy pocos ingredientes. Ideal para esos días en los que quieres darte un capricho sin sentir remordimientos.
Hoy quiero contarte cómo preparo este pudín en casa, los trucos que uso para que quede perfecto y algunas variaciones para que lo adaptes a tu gusto.

Ingredientes para el pudín de chocolate y aguacate con crema batida de coco
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Aguacates maduros | 2 grandes |
Cacao en polvo puro (sin azúcar) | 4 cucharadas |
Miel, sirope de agave o sirope de arce | 3 a 4 cucharadas |
Extracto de vainilla | 1 cucharadita |
Leche vegetal (almendra, avena o coco) | 2 a 3 cucharadas |
Sal marina | 1 pizca |
Leche de coco en lata (parte cremosa) | 1 lata de 400 ml |
Azúcar glas o edulcorante | 2 cucharadas |
Opcional: chips de chocolate, fresas frescas o frutos secos para decorar.

Paso a paso para preparar el pudín de chocolate y aguacate con crema batida de coco
1. La base del pudín
- Abre los aguacates, retira la pulpa y colócala en una batidora.
- Añade el cacao en polvo, el endulzante elegido, la vainilla, la pizca de sal y un chorrito de leche vegetal.
- Tritura todo hasta obtener una crema muy suave y sin grumos.
- Prueba el dulzor y ajusta al gusto.
2. La crema batida de coco
- Refrigera la lata de leche de coco al menos 8 horas antes.
- Abre con cuidado y retira solo la parte sólida y cremosa.
- Bate con varillas eléctricas hasta que tenga textura esponjosa.
- Endulza con un poco de azúcar glas o sirope.
3. Montaje del postre
- Reparte el pudín de chocolate en vasitos o copas.
- Añade una capa generosa de crema batida de coco por encima.
- Decora con chips de chocolate, fresas o nueces troceadas.
- Guarda en la nevera al menos 30 minutos antes de servir para potenciar el sabor.

Consejos para un resultado perfecto
- Usa aguacates maduros: cuanto más cremosos estén, mejor será la textura del pudín.
- El cacao importa: elige cacao puro sin azúcar para un sabor intenso y saludable.
- Endulzante natural: prueba con miel, dátiles triturados o sirope de arce para un toque más natural.
- Crema de coco firme: asegúrate de que la lata esté bien fría para que monte correctamente.
- Variaciones creativas: añade una pizca de café soluble al pudín para un toque tipo moka.
Preguntas frecuentes
¿Este pudín de chocolate y aguacate sabe a aguacate?
No, el cacao y la vainilla cubren totalmente el sabor, dejando solo la textura cremosa.
¿Cuánto tiempo se conserva?
Aguanta en la nevera unos 2 o 3 días en recipientes herméticos.
¿Puedo hacerlo sin endulzante?
Sí, aunque quedará más amargo. Puedes usar plátano maduro para darle dulzor natural.
¿Es apto para niños?
Totalmente, es un postre nutritivo y sin procesados artificiales.
Por qué me encanta este postre
El pudín de chocolate y aguacate con crema batida de coco se ha convertido en mi receta comodín cuando quiero un postre que sea tan delicioso como saludable. Es rápido, elegante y gusta a todo el mundo, incluso a los que no son fan del aguacate.
Me encanta servirlo en cenas con amigos porque siempre sorprende. Nadie se imagina que detrás de esa textura de mousse hay un aguacate escondido. Y cuando cuentas que además es vegano y sin gluten, todavía gusta más.
Es la prueba de que podemos disfrutar de lo dulce sin renunciar al cuidado personal.
Ver también: Pastel de queso crema y fresas sin horno fácil y delicioso
Leave a Reply