Tarta de chocolate con avellanas: el postre casero que siempre triunfa
✨ Introducción
La combinación de chocolate y avellanas es de esas que nunca fallan. Si te imaginas algo cremoso, intenso y con un toque crujiente, estás pensando en esta tarta casera de chocolate con avellanas, perfecta para cumpleaños, celebraciones o simplemente para darte un capricho dulce en casa.
En esta receta te enseño a prepararla paso a paso, con ingredientes que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado en España. Además, es apta para adaptar con opciones sin gluten o sin lactosa, por si buscas alternativas saludables.
Ingredientes para una tarta de 8 porciones
Para la base del bizcocho:
-
200 g de chocolate negro (mínimo 70 % cacao)
-
120 g de mantequilla
-
4 huevos grandes
-
100 g de azúcar moreno
-
80 g de harina de trigo o de avena
-
1 cucharadita de levadura en polvo
-
1 pizca de sal
-
100 g de avellanas tostadas y picadas
Para decorar (opcional):
-
Avellanas enteras
-
Virutas de chocolate
-
Azúcar glas
-
Frutas del bosque
-
Nata montada o crema de queso dulce
Preparación paso a paso
1. Precalienta el horno
A 180 ºC, calor arriba y abajo sin ventilador.
2. Derrite el chocolate con la mantequilla
Hazlo al baño maría o en microondas en intervalos de 30 segundos. Remueve bien hasta que esté brillante y uniforme.
3. Bate los huevos con el azúcar
Con varillas eléctricas o manuales, hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado su volumen.
4. Integra el chocolate y la mezcla de huevos
Hazlo con movimientos suaves y envolventes para no perder aire en la masa.
5. Añade los ingredientes secos
Tamiza la harina con la levadura y la sal, y agrégalas poco a poco a la mezcla. Incorpora las avellanas picadas al final.
6. Horneado
Vierte la masa en un molde engrasado y enharinado (preferiblemente desmontable).
Hornea durante 25-30 minutos, hasta que al pinchar salga el palillo con migas húmedas (no seco del todo).
7. Enfriado y presentación
Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Puedes servir tal cual, o decorar con más avellanas, chocolate fundido o frutas frescas.
Trucos para que salga perfecta
-
Usa chocolate de buena calidad: marca la diferencia
-
Tuesta ligeramente las avellanas para potenciar su sabor
-
Si prefieres una tarta más húmeda, reduce la harina a 60 g
-
Puedes sustituir el azúcar moreno por panela o eritritol para una versión más saludable
-
Si usas harina de avena sin gluten, se convierte en una receta apta para celíacos
Variantes de la tarta de chocolate con avellanas
Estilo “Ferrero Rocher”
Añade una cucharada de crema de avellanas (tipo Nutella) al centro de la masa antes de hornear. El resultado será un corazón fundente que enamora.
Vegana
Sustituye los huevos por compota de manzana (1 huevo = 60 g) y usa bebida vegetal + margarina sin lácteos.
Con toque afrutado
Sirve con frambuesas frescas o confitura de frutos rojos para cortar el dulzor y aportar frescura.
☕ Con café
Agrega una cucharadita de café soluble a la masa para un sabor más intenso y sofisticado.
¿Cuándo preparar esta tarta?
-
Cumpleaños
-
Postres de domingo en familia
-
Día del Padre o Día de la Madre
-
Reuniones con amigos
-
Para vender en porciones caseras
-
O simplemente… para darte un gusto sin excusas
Conservación
-
A temperatura ambiente: 3 días tapada con film
-
En la nevera: hasta 5 días
-
Se puede congelar en porciones envueltas en papel film
Opiniones reales de quienes la han probado
“¡La hice para un cumpleaños y voló! La mezcla de chocolate y avellanas es adictiva.”
– Marta, Valencia
“Queda jugosa, no empalagosa. Perfecta con un poco de yogur griego y frambuesas.”
– Lucas, Madrid
Palabras clave SEO integradas en el texto
-
tarta de chocolate con avellanas
-
receta de tarta casera
-
postre fácil de chocolate
-
bizcocho de chocolate y frutos secos
-
tarta sin gluten con chocolate
-
receta fácil con chocolate
-
tarta para cumpleaños casera
-
repostería casera en casa
Valor nutricional aproximado (por porción)
-
Energía: 340 kcal
-
Proteínas: 5 g
-
Grasas: 22 g
-
Carbohidratos: 28 g
Valores estimados, pueden variar según ingredientes.
Comparte y guarda esta receta
Si te ha gustado, guárdala en tus favoritos, compártela con ese amigo/a amante del chocolate, y déjame un comentario si la preparas.
Ver también:
Leave a Reply