Tortitas de plátano caseras: receta fácil, saludable y perfecta para desayunos en familia
Introducción: el desayuno que todos aman
Las tortitas de plátano se han convertido en una de las recetas más populares de los últimos años. Y no es para menos: son fáciles de hacer, saludables, naturales y, sobre todo, están deliciosas. Además, no necesitas ingredientes raros ni ser un experto en cocina para conseguir un desayuno espectacular en cuestión de minutos.
Estas tortitas tipo “pancakes” son perfectas para toda la familia: desde niños pequeños hasta adultos que buscan una opción rápida y nutritiva para comenzar el día. Hoy te enseño cómo prepararlas en casa con ingredientes simples y consejos para que queden siempre esponjosas y doradas.
Ingredientes para 6–8 tortitas medianas
-
2 plátanos maduros
-
2 huevos grandes
-
4 cucharadas de harina de avena (o la que prefieras)
-
1/2 cucharadita de canela
-
1/2 cucharadita de levadura en polvo (opcional, para esponjosidad)
-
1 cucharada de leche (puede ser vegetal)
-
Aceite suave para engrasar la sartén
Puedes añadir también vainilla, cacao puro o chips de chocolate si quieres variar el sabor.
Paso a paso: cómo hacer tortitas de plátano perfectas
1. Tritura el plátano
Usa un tenedor o batidora hasta que quede como un puré fino. Cuanto más maduro esté el plátano, más dulce y sabroso será el resultado.
2. Mezcla con los huevos
Añade los huevos al puré y bate bien hasta integrar.
3. Incorpora los secos
Agrega la harina, la canela, la levadura y la leche. Mezcla hasta tener una masa homogénea, ligeramente espesa pero fluida.
4. Calienta la sartén
Engrasa una sartén antiadherente con un poco de aceite y caliéntala a fuego medio-bajo.
5. Cocina tus tortitas
Vierte cucharadas de masa formando discos. Cocina 1-2 minutos por lado o hasta que salgan burbujitas y estén doradas.
6. Sirve con toppings
Decora con fruta, yogur, sirope, mantequilla de cacahuete, miel o lo que más te guste.
Variantes deliciosas para no aburrirte nunca
Con crema de cacahuete y plátano fresco
Una combinación clásica que aporta proteínas y energía.
Estilo “choco banana”
Añade chips de chocolate negro a la masa o un poco de cacao puro para un toque más goloso.
Con frutos rojos y yogur griego
Fresca, ligera y perfecta para los días calurosos.
Versión tropical
Decora con coco rallado y mango o piña natural.
Beneficios de usar plátano en tortitas
-
Dulzor natural: no necesitas azúcar añadido
-
Textura cremosa: aporta humedad a la masa
-
Aporta potasio y fibra
-
Ideal para aprovechar plátanos maduros y evitar el desperdicio
️ ¿Cuándo comer tortitas de plátano?
-
En el desayuno
-
Como merienda saludable
-
Antes o después de entrenar
-
Para brunches con invitados
-
¡Incluso como postre ligero!
Ideas para acompañarlas
-
Zumo natural de naranja o pomelo
-
Café con leche vegetal
-
Smoothie de fresa y avena
-
Té verde con limón
⚖️ ¿Son realmente saludables?
¡Sí! Estas tortitas caseras son:
✅ Sin azúcar refinado
✅ Sin harinas blancas (si usas avena o espelta)
✅ Ricas en proteínas si usas huevo y yogur
✅ Fáciles de adaptar para dietas sin gluten o sin lactosa
Consejos extra para que salgan perfectas
-
Usa una sartén antiadherente de buena calidad
-
No hagas tortitas muy grandes: más difícil voltearlas
-
Cocina a fuego medio para que no se quemen
-
Si la masa queda muy líquida, añade más harina
-
Si queda muy espesa, ajusta con leche poco a poco
Trucos si no tienes algunos ingredientes
-
Sin huevos: usa “huevo vegano” (1 cucharada de chía o lino + 3 de agua)
-
Sin leche: utiliza solo el puré de plátano y saldrá bien
-
Sin harina: usa avena molida o almendra molida
-
Sin canela: puedes poner vainilla, cardamomo o nada
Ideal para toda la familia
Estas tortitas son muy recomendables para:
Bebés a partir de 8 meses (sin toppings azucarados)
Adultos que cuidan su alimentación
️♂️ Deportistas como desayuno pre-entreno
Personas con dietas equilibradas
¿Se pueden congelar?
¡Sí!
Puedes hacer una tanda grande, dejar que enfríen y congelarlas entre papeles vegetales. Para usarlas: calienta en tostadora o sartén 2-3 minutos.
Leave a Reply