Cronuts caseros: receta paso a paso del dulce más irresistible del mundo

Cronuts caseros: el híbrido más delicioso entre donut y croissant que vas a probar

Hay placeres que no necesitan explicación. Solo un bocado. Uno solo. Y ya está.

Eso es lo que pasa cuando pruebas un cronut casero, esa maravilla entre croissant y donut que revolucionó la pastelería desde Nueva York… y que ahora también puede conquistar tu cocina.

Crujiente por fuera. Esponjoso por dentro. Frito, glaseado, decadente, pero con alma de mantequilla. El cronut no es solo un postre. Es un antojo que se convierte en ritual. Y hoy te voy a enseñar a prepararlo en casa, sin complicaciones innecesarias, pero con toda la magia que este dulce se merece.

Prepárate, porque después de hacer cronuts una vez, no hay vuelta atrás.


¿Qué es un cronut?

El cronut es una fusión entre croissant y donut, inventado en 2013 por el chef Dominique Ansel en Nueva York. La idea fue tan brillante como golosa: usar masa de croissant (con sus capas y mantequilla), freírla como si fuera una rosquilla y luego rellenarla, glasearla y decorarla como si fuera una fantasía de panadería.

Leer también –  Palitos de mozzarella wonton – Queso crujiente irresistible

Desde entonces, se ha convertido en un fenómeno mundial. Y no es para menos: los cronuts caseros son una delicia crujiente, dorada, suave por dentro y absolutamente adictiva.


¿Por qué hacer cronuts en casa?

Porque cuando los haces tú:

  • Controlas los ingredientes

  • Puedes elegir los rellenos que más te gusten

  • Huelen tu cocina a gloria bendita

  • Y saben diez veces mejor que los industriales

Además, puedes personalizarlos: cronuts rellenos de crema pastelera, de Nutella, de frambuesa, cubiertos de chocolate, glaseado de vainilla, azúcar y canela… ¡Tú eliges la locura dulce!


Ingredientes para hacer cronuts caseros (rinden 8-10 unidades)

Para la masa tipo croissant:

  • 500 g de harina de fuerza

  • 10 g de sal

  • 50 g de azúcar

  • 10 g de levadura seca de panadería

  • 200 ml de leche tibia

  • 50 g de mantequilla derretida

  • 250 g de mantequilla fría para laminar (tipo extra seca)

Para freír:

  • Aceite de girasol en abundancia

Para el glaseado:

  • 200 g de azúcar glas

  • 3 cucharadas de leche

  • Esencia de vainilla (opcional)

Para decorar (opcional):

  • Azúcar con canela

  • Chocolate fundido

  • Frutas liofilizadas

  • Pistachos triturados


‍ Paso a paso: cómo hacer cronuts en casa (sin volverte loco)

No te voy a mentir: lleva tiempo. Pero vale cada minuto. Y con calma, se disfruta mucho.


1. Prepara la masa base

  • En un bol, mezcla la harina, sal, azúcar y levadura seca (sin contacto directo entre sal y levadura).

  • Añade la leche tibia y la mantequilla derretida. Amasa hasta que quede una masa suave, lisa y ligeramente pegajosa.

  • Cubre con film y deja reposar 30-40 minutos hasta que doble su volumen.


2. El laminado: darle alma de croissant

  • Estira la masa en forma de rectángulo.

  • Coloca la mantequilla fría (en bloque o en lámina) en el centro y dobla los extremos sobre ella como un sobre.

  • Estira con cuidado y haz 3 pliegues simples, dejando reposar 15-20 minutos entre cada uno en la nevera.

  • Cuando termines, deja la masa en la nevera al menos 1 hora.

Leer también –  Truco del huevo escalfado perfecto en casa – Paso a paso fácil

Consejito real: si hace mucho calor, trabaja siempre en superficie fría o encima de una bandeja de horno bien fría.


3. Corta los cronuts

  • Estira la masa a 1,5 cm de grosor.

  • Con cortadores circulares, corta discos y hazles un agujero en el centro (como los donuts).

  • Coloca sobre papel vegetal en una bandeja, cúbrelos con un paño y deja levar 30-40 minutos.


4. Freír con mimo

  • Calienta el aceite a 170 °C.

  • Fríe los cronuts de 2 en 2, unos 2 minutos por lado, hasta que estén dorados y crujientes.

  • Escurre sobre papel absorbente.


5. Glasear y decorar

  • Mezcla azúcar glas con leche y unas gotitas de vainilla.

  • Baña los cronuts, deja que el glaseado se fije… y ¡ya está!

  • O si prefieres, pásalos por azúcar y canela, o cubre con chocolate fundido.


Ideas para rellenar cronuts

¡Aquí es donde te vuelves creativo!

  • Crema pastelera clásica

  • Ganache de chocolate negro o blanco

  • Dulce de leche

  • Lemon curd

  • Mermelada de frambuesa o frutos del bosque

  • Nutella + trocitos de avellana

  • Relleno salado para un brunch sorpresa

Solo tienes que hacer un corte lateral con cuchillo y rellenar con manga pastelera. Una locura.


¿Cuándo hacer cronuts?

  • Para un desayuno especial de domingo

  • Para sorprender en una merienda

  • Como regalo dulce casero

  • Para un brunch con amigos

  • O simplemente… porque sí. Porque te lo mereces.


Consejos reales para que tus cronuts salgan perfectos

  • No tengas prisa con los pliegues. El reposo lo es todo.

  • Si el aceite está muy caliente, se queman por fuera y quedan crudos por dentro.

  • Si están fríos, se engrasan. Vigila siempre la temperatura.

  • La mantequilla para laminar debe estar fría pero moldeable.

  • ¿No tienes cortador? Usa vasos y tapitas. ¡Cocina real con lo que hay!

Leer también –  Recetas Veganas – El Espacio Vegano

Mi experiencia personal haciendo cronuts caseros

La primera vez me parecieron imposibles. Croissant + donut sonaba demasiado ambicioso.

Pero cuando vi cómo la masa crecía en el aceite. Cómo se inflaban. Cómo crujían. Cómo se bañaban en glaseado… ahí lo entendí: el cronut es una locura maravillosa.

Ahora los hago en casa cuando quiero una dosis seria de felicidad. Porque eso son los cronuts: alegría frita.


El sabor: un 10 en textura, dulzor y crujido

Cuando muerdes un cronut bien hecho, es como si un croissant se hubiera escapado a una pastelería americana, hubiera hecho una fiesta de azúcar, y volviera convertido en rockstar.

Textura de capas. Sabor a mantequilla. Glaseado dulce. Crujido que se oye. Y si los rellenas… ya no hay palabras.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by @posadadelpuente2025

Ver también:

Romper el brócoli: el truco simple que mejora todas tus recetas verdes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *