Cazuela de arroz salvaje con brócoli, pollo y queso – Sabor casero, cremoso y reconfortante
Hay platos que se ganan un sitio fijo en tu recetario.
De esos que haces una vez, y ya sabes que van a volver muchas veces más.
Esta cazuela de arroz salvaje con brócoli, pollo y queso es uno de ellos.
Y si nunca la has probado… ¡prepárate para enamorarte!
Es cremosa. Tiene el punto justo de sabor entre lo vegetal y lo reconfortante.
Combina proteína, verdura, cereal y queso de forma equilibrada, y encima se hace al horno, casi sin complicaciones.
Y lo mejor: sirve para toda la familia, se puede preparar con antelación, y aguanta súper bien para llevar al trabajo.
¡Vamos a por ella!
¿Por qué usar arroz salvaje?
El arroz salvaje no solo aporta una textura increíble (más firme, ligeramente crujiente), sino que también tiene un sabor a nuez, tostado, que lo hace único.
Además:
-
Tiene más fibra y proteínas que el arroz blanco.
-
Es ideal para platos al horno porque no se pasa.
-
Combina genial con verduras y pollo.
Ingredientes para 4 personas
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Arroz salvaje cocido | 250 g (1 taza y media) |
Pechuga de pollo cocida o asada | 300 g (en tiras o cubitos) |
Brócoli | 1 cabeza mediana (300 g) |
Cebolla | 1 mediana, picada |
Ajo | 2 dientes |
Nata líquida para cocinar (o crema ligera) | 200 ml |
Queso rallado (cheddar, gouda o mezcla) | 150 g |
Caldo de pollo o vegetal | 100 ml |
Aceite de oliva | 2 cucharadas |
Sal, pimienta, nuez moscada | al gusto |
Pan rallado (opcional, para gratinar) | 2 cucharadas |
Paso a paso – cómo hacer la cazuela de arroz salvaje con brócoli, pollo y queso
1. Cocina el arroz salvaje
El arroz salvaje necesita más tiempo que el normal.
Cuece en abundante agua con sal durante 35-40 minutos, o hasta que esté tierno pero firme.
Escurre y reserva.
También puedes usar mezcla de arroces (integral + salvaje) si quieres ahorrar tiempo y combinar texturas.
2. Saltea las verduras
En una sartén grande, añade el aceite y sofríe la cebolla picada con el ajo hasta que esté transparente.
Agrega el brócoli en ramilletes pequeños y saltea durante 4-5 minutos, solo hasta que esté verde brillante y un poco tierno.
3. Incorpora el pollo
Añade el pollo ya cocido en tiras o trozos.
Si lo tienes a la plancha del día anterior, ¡mejor!
Mezcla con las verduras, salpimenta y reserva.
4. Haz la mezcla cremosa
En un bol grande, mezcla la nata líquida con el caldo caliente.
Añade sal, pimienta y una pizca de nuez moscada (le da un toque espectacular).
Incorpora también la mitad del queso rallado.
5. Montaje final
En una fuente de horno grande:
-
Mezcla el arroz cocido con el salteado de pollo y verduras.
-
Vierte la mezcla cremosa por encima y revuelve con cuidado para que todo quede bien impregnado.
-
Espolvorea el resto del queso rallado por encima.
-
(Opcional) Añade pan rallado para una capa crujiente extra.
6. Hornea y gratina
Lleva la cazuela al horno precalentado a 190°C durante 20-25 minutos.
Los últimos 5 minutos, sube el grill para que se dore bien por arriba.
Cómo servir esta cazuela cremosa
-
Acompáñala con una ensalada verde sencilla o tomates al horno.
-
Sírvela en platos hondos y decora con perejil fresco picado o un chorrito de aceite de oliva crudo.
-
Ideal como plato único: tiene todo lo necesario para ser completo.
Consejos y variantes para que salga perfecta
Puedes usar otras verduras:
– Zanahoria en juliana, espinacas frescas, calabacín, champiñones…
– Todo lo que tengas en la nevera sirve si lo combinas bien.
¿No tienes arroz salvaje?
– Usa arroz integral o incluso arroz blanco si tienes poco tiempo.
– También puedes usar quinoa para una versión sin gluten.
¿No quieres nata?
– Cambia por yogur natural, leche evaporada o incluso una bechamel ligera casera.
– La idea es mantener esa textura cremosa sin pasarse de grasa.
¿Prefieres versión vegetariana?
– Sustituye el pollo por tofu ahumado, garbanzos o setas salteadas.
– Cambia el caldo de pollo por vegetal y listo.
¿Quieres más proteína?
– Añade un huevo batido a la mezcla antes de hornear: ayuda a que cuaje más y aporta estructura.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar la cazuela con antelación?
¡Claro! Puedes dejarla montada (sin hornear) en la nevera hasta 24 horas antes.
También puedes hornearla, dejar que se enfríe y recalentar al día siguiente.
¿Se puede congelar?
Sí. Una vez cocida y enfriada, puedes congelarla en porciones individuales.
Recalienta en horno o microondas hasta que esté bien caliente.
¿Qué queso va mejor?
Yo uso mezcla de cheddar y gouda, pero también va genial con mozzarella rallada o queso manchego suave.
Evita quesos demasiado salados o fuertes, que podrían tapar el resto de sabores.
¿Puedo usar arroz de microondas?
Sí, aunque lo ideal es cocinar el arroz salvaje tradicional.
Pero si tienes prisa, un arroz integral cocido al microondas puede salvarte.
❤️ Reflexión final – Comida real, sabrosa y que reconforta
La cocina de verdad no necesita ser complicada.
Solo necesita ingredientes honestos, combinados con cariño.
Y esta cazuela de arroz salvaje con brócoli, pollo y queso es el mejor ejemplo de eso.
Es ese plato que haces una vez y se queda contigo.
Porque te salva entre semana. Porque huele a hogar. Porque es práctico, sano y lleno de sabor.
Y porque cuando la sirves caliente y humeante, todos en casa sonríen.
Así que ya sabes: guarda esta receta, hazla tuya, prueba tus propias variantes y sobre todo… disfrútala.
View this post on Instagram
Ver también:
Leave a Reply