Imagina empezar el día (o darte un capricho a media tarde) con unos doughnuts with rich vanilla cream hechos en casa: masa esponjosa, ligeramente dulce, frita o al horno, y en su interior una generosa cantidad de crema de vainilla casera, suave, aromática, cremosa… ese bocado que te hace cerrar los ojos y sonreír.
Aquí te cuento cómo prepararlos sin complicarte, con ingredientes fáciles de encontrar, en un estilo auténtico, como si te lo contara alguien enamorado de la bollería casera y de esos momentos lentos en cocina que saben a domingo.

Ingredientes (para unas 10-12 unidades medianas)
Para la masa de los doughnuts
- 500 g de harina de fuerza
- 75 g de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca)
- 250 ml de leche tibia
- 1 huevo grande
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la rica crema de vainilla
- 500 ml de leche entera
- 4 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 40 g de maicena (fécula de maíz)
- 1 vaina de vainilla (o cucharadita de extracto)
- 30 g de mantequilla
Opcional para glaseado o decoración
- Azúcar glas, chocolate fundido, cacao en polvo, sprinkles, canela…

Elaboración paso a paso
1. Masa de doughnuts
En un bol disuelve la levadura en la leche tibia y deja que burbujee unos minutos. Añade el huevo, la vainilla, el azúcar y la sal. Incorpora la harina poco a poco y amasa hasta que la mezcla esté homogénea. Añade la mantequilla en trocitos y sigue amasando hasta que la masa sea lisa, suave y ligeramente elástica. Deja reposar tapada hasta que duplique su volumen (una hora aprox.). Puedes refrigerarla toda la noche, queda más sabrosa al día siguiente.
Amasa ligeramente para desgasificar y estira la masa a unos 2 cm de grosor. Corta las rosquillas con un cortador o vaso y deja volver a levar sobre una bandeja forrada, unos 30–45 minutos, hasta que crezcan.
2. Fritura u horneado
Calienta aceite neutro (girasol) a unos 170 °C. Fríe los doughnuts pocos a pocos, 1-2 min por lado, hasta que estén dorados y esponjosos. Escúrrelos sobre papel absorbente.
También puedes hornearlos a 180 °C unos 12-15 min si quieres una opción más ligera.
3. Relleno: rich vanilla cream
Mezcla las yemas con el azúcar y la maicena hasta que no queden grumos. Calienta la leche con la vaina de vainilla (o extracto). Cuando esté templada, viértela sobre la mezcla de yemas poco a poco, batiendo. Vuelve todo a un cazo a fuego medio y remueve hasta que espese. Fuera del fuego añade la mantequilla y remueve hasta que esté integrada. Pasa la crema a un bol, cúbrela con film pegado a la superficie para evitar costra y enfría en la nevera.
4. Montaje final
Rellena los doughnuts usando manga pastelera con boquilla fina: haz un pequeño orificio en el costado y rellena cada uno con generosa cantidad de rica crema de vainilla. Luego puedes sumergirlos en glaseado rápido (azúcar glas con agua) o simplemente espolvorear azúcar glas. También quedan increíbles con chocolate por encima.

¿Por qué estos doughnuts with rich vanilla cream triunfan?
Porque conjugan tres elementos imprescindibles: masa tierna y casera, crema pastelera aromática hecha a mano y un formato que impresiona pero no complica.
Son una versión gourmet de las clásicas berlinas o donuts rellenos que comíamos de pequeños, pero hechos por ti, con ingredientes de verdad, sin conservantes ni aditivos.
Este tipo de recetas las verás en blogs de bollería casera y pastelería típica, donde la crema pastelera de vainilla es protagonista, y la fermentación lenta y los doble levado hacen que la miga sea ligera y aireada Bavette – Gastronomíaitaliani.it.
Variaciones que te van a encantar
- Doughnuts al horno: una opción más ligera. Úntalos con mantequilla y hornea a 180 °C unos 12 minutos.
- Masa aromática: añade ralladura de limón o naranja, un toque de canela o un chorrito de ron al preparar la masa.
- Crema más rica: mezcla crema pastelera con nata montada para una textura tipo diplomática.
- Glaseados creativos: chocolate negro fundido, glaseado rosa (azúcar glas + agua + colorante natural), azúcar y canela…
- Mini doughnuts: perfectos para merendar o acompañar un café; repite la receta con porciones más pequeñas.
Resultados y sabor
El resultado es una doughnut esponjosa, con corteza fina, interior tierno, y un corazón cremoso de vainilla que funde en la boca. Ese contraste entre lo crujiente por fuera y lo cremoso por dentro hace que cada bocado esté lleno de placer. La vainilla aporta aroma cálido y familiar y la textura de la crema es suave, densa, pero ligera si has seguido los pasos.
Consejos para un resultado espectacular
- Tempera bien los líquidos: no calientes demasiado la leche al disolver la levadura.
- Paciencia en los levados: cuanta más fermentación lenta, mejor sabor.
- Controla la temperatura del aceite: si está muy caliente quemas por fuera y deja crudo por dentro.
- Evita grumos en la crema: pasa la mezcla por un colador antes de cocer y añade la mantequilla fuera del fuego.
- Rellena cuando estén templados, nunca calientes: así la crema no se derrite.
- Guárdalos en bote cerrado: duran 2–3 días tiernos, mejor guardados en nevera si hace calor.
En resumen
Los doughnuts with rich vanilla cream son un sueño hecho real: masa casera, aroma a vainilla, textura perfecta y un interior cremoso que enamora. Son ideales para regalar, celebrar, disfrutar en familia o darte un gusto sin complicarte. Si te gusta la bollería tradicional, esta receta casera te conquistará por su autenticidad y sabor.
Ver también: Batatas rellenas de quinoa con col rizada y avellanas – receta saludable y sabrosa
Leave a Reply