Masa de pizza casera: receta italiana fácil, rápida y deliciosa

Introducción

Si hay algo que puede unir a todos los amantes de la cocina es una buena masa de pizza. Porque seamos sinceros: la pizza empieza desde ahí, en esa base crujiente por fuera, esponjosa por dentro, que guarda los aromas de la harina, la levadura y el aceite de oliva.

A lo largo de los años he probado decenas de recetas, desde las más rápidas hasta las que requieren paciencia y fermentación lenta. Y déjame confesarte algo: una vez que prepares tu masa de pizza casera, jamás volverás a comprar una base precocinada en el supermercado.

Hoy quiero compartir contigo mi método favorito, el que nunca falla. Una receta sencilla, auténtica, italiana al 100%, y con todos mis trucos para que te quede perfecta incluso si es tu primera vez.


Ingredientes para la mejor masa de pizza

Aquí tienes la lista completa. Te recomiendo usar harina de buena calidad, si puedes, harina de fuerza, porque le dará elasticidad y ese acabado típico de una pizzería.

IngredientesCantidad
Harina de fuerza (W220-W300)500 g
Agua tibia325 ml
Levadura fresca (o seca)15 g fresca / 5 g seca
Aceite de oliva virgen extra20 ml
Sal10 g
Azúcar (opcional, ayuda a la levadura)5 g

Paso a paso: cómo hacer masa de pizza casera

1. Activar la levadura

En un bol, mezcla el agua tibia con la levadura y el azúcar. Deja reposar 5 minutos hasta que aparezcan burbujas. Eso significa que la levadura está viva y lista para trabajar.

Leer también –  Paella Receta – Cocina Española

2. Mezclar los ingredientes secos

En otro recipiente grande, coloca la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura junto con el aceite de oliva.

3. Amasado

Empieza a integrar con las manos o con una cuchara de madera. Cuando la masa comience a unirse, pásala a una superficie limpia y amasa durante 10 minutos. Debe quedar elástica, suave y ligeramente pegajosa.

Tip personal: si notas que se pega demasiado, no caigas en la tentación de añadir demasiada harina. Un poco está bien, pero el secreto de una buena pizza es una masa hidratada.

4. Primera fermentación

Forma una bola y colócala en un bol engrasado. Cúbrela con un paño húmedo o film transparente y deja reposar de 1 a 2 horas, hasta que doble su tamaño.

5. Boleado y segunda fermentación

Cuando haya crecido, divide la masa en 2 o 3 porciones (según el tamaño de tus pizzas). Haz bolitas y déjalas reposar 30 minutos más.

6. Estirado y horneado

Aquí viene la parte divertida. Estira cada bola con las manos, sin rodillo, empujando desde el centro hacia los bordes. Así lograrás un borde aireado. Añade tu salsa de tomate, mozzarella fresca, albahaca y hornea en horno muy caliente (250 °C) durante 7-10 minutos.


Trucos y consejos para una masa de pizza de 10

  • Harina adecuada: usa harina de fuerza o harina italiana tipo “00” si la encuentras.
  • Tiempo de fermentación: si tienes tiempo, deja fermentar la masa en la nevera 24 horas. El sabor será increíble.
  • Horno caliente: precalienta siempre al máximo. Una pizza necesita calor intenso.
  • Piedra o acero para pizza: si puedes invertir en uno, te cambiará la vida. El resultado será como el de una pizzería.
  • Aceite de oliva al final: un chorrito en el borde justo al salir del horno le da un aroma brutal.
Leer también –  Galletas de chocolate caseras: receta fácil, crujientes por fuera y suaves por dentro ✨

Variantes populares de masa de pizza

La belleza de la pizza es que cada cultura y cada casa tiene su versión favorita. Algunas que puedes probar:

  • Masa fina y crujiente: menos fermentación y estirada muy fina.
  • Masa estilo napolitano: más hidratación y fermentación larga, con bordes altos y esponjosos.
  • Masa integral: usando parte de harina integral para un sabor más rústico.
  • Masa sin levadura: rápida y perfecta cuando no tienes tiempo.

FAQ sobre la masa de pizza

1. ¿Puedo congelar la masa de pizza?
¡Sí! Solo tienes que dejarla fermentar, dividir en bolas y envolver en film. Al usarla, descongela en la nevera.

2. ¿Se puede hacer masa de pizza sin amasado?
Sí, con fermentación larga en la nevera la masa se desarrolla sola. Solo necesitarás plegados suaves.

3. ¿Cuál es la mejor levadura para la pizza?
La levadura fresca da un resultado más aromático, pero la seca es igual de válida.

4. ¿Cómo lograr un borde esponjoso?
No uses rodillo, estira con las manos y respeta la fermentación.

5. ¿Cuánto tiempo puedo guardar la masa en la nevera?
Hasta 72 horas bien tapada. Cuanto más tiempo repose, más sabor tendrá.


Conclusión

Preparar una masa de pizza casera es mucho más que una receta. Es una experiencia. Es amasar con las manos, esperar pacientemente a que la levadura haga su magia y después disfrutar de una pizza recién salida del horno con la familia o los amigos.

Créeme, una vez que hagas tu propia masa, ya no habrá marcha atrás. La diferencia de sabor, textura y aroma es abismal frente a cualquier opción industrial.

Leer también –  Espárragos con Jamón y Salsa Romesco – Receta Fácil, Sabrosa y Española

Así que, la próxima vez que pienses en pedir pizza a domicilio… mejor prepara tu mesa, tu horno y tus ingredientes. Tu cocina se convertirá en la mejor pizzería del barrio.

Ver también: Oreo de crema de chocolate casero – Receta fácil y deliciosa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *