Pan de pretzel casero | Receta auténtica fácil y deliciosa

Pan de pretzel casero – receta auténtica para disfrutar en casa

Introducción

Si hay algo que me hace sonreír cada vez que enciendo el horno, es preparar pan casero. Y dentro de todas las recetas que he probado, el pan de pretzel casero ocupa un lugar muy especial. Tiene esa magia de la panadería artesanal: una corteza brillante y oscura que cruje ligeramente al morder y una miga tierna, suave, casi adictiva. Es un pan que se disfruta solo, con mantequilla, con quesos, embutidos o incluso como base de bocadillos creativos.

Hoy quiero compartir contigo mi receta de pretzel casero, perfeccionada a lo largo de muchos intentos, errores y aprendizajes. No necesitas ser panadero experto para conseguirlo, solo paciencia, cariño y algunos trucos que te contaré paso a paso.


Ingredientes para pan de pretzel casero

Con estas cantidades salen entre 8 y 10 pretzels medianos:

IngredienteCantidad
Harina de fuerza300 g
Agua tibia160 ml
Levadura fresca5 g (o 4 g de seca)
Sal5 g
Mantequilla fundida20 g
Azúcar o miel1 cucharadita
Bicarbonato sódico30 g (para el baño en agua)
Agua para el baño1 litro
Huevo batido1 (para pintar)
Sal gorda o semillasal gusto

Paso a paso – cómo hacer pretzel casero

1. Preparar la masa

Comienza disolviendo la levadura y el azúcar en el agua tibia. El agua no debe estar demasiado caliente, piensa en la temperatura de un baño agradable, porque si te pasas puedes matar la levadura. Cuando veas que empieza a burbujear, añade la harina, la sal y la mantequilla.

Leer también –  Receta Tortilla De Patatas – Easy Tortilla De Patatas

Amasa durante unos 8 a 10 minutos hasta que consigas una masa lisa, suave y elástica. Al principio estará algo pegajosa, pero a medida que trabajes se volverá manejable.

2. Primera fermentación

Haz una bola, ponla en un bol ligeramente enharinado, cúbrela con un paño y deja que repose una hora, o hasta que doble su tamaño. Este momento es mágico: la masa cobra vida y empieza a crecer, es la base de todo buen pan.

3. Formar los pretzels

Divide la masa en 8 o 10 porciones iguales. Estira cada una en un cilindro de unos 35 centímetros de largo y dos de grosor. Ahora viene la parte divertida: haz la clásica forma de lazo. Cruza las puntas dos veces y colócalas sobre el centro, presionando suavemente para que se peguen. Al principio puede costar, pero después de un par de intentos le cogerás el truco.

4. Segundo reposo

Deja reposar los pretzels ya formados unos 15 minutos. No necesitan doblar su tamaño de nuevo, pero sí relajarse un poco antes del baño.

5. El baño de bicarbonato

Calienta un litro de agua en una olla amplia y añade el bicarbonato. Cuando hierva suavemente, introduce los pretzels uno por uno y cuécelos unos 20 segundos por cada lado. Sácalos con cuidado con una espumadera y colócalos sobre papel de horno. Este paso es el que da al pan de pretzel casero ese color oscuro y sabor característico.

6. Decorar y hornear

Pinta cada pretzel con huevo batido para que queden brillantes. Espolvorea sal gorda o, si prefieres, semillas de sésamo, amapola o incluso queso rallado. Precalienta el horno a 220 grados y hornea entre 12 y 15 minutos, hasta que estén dorados y crujientes por fuera.

Leer también –  Tarta de queso horneada casera | Receta cremosa y fácil paso a paso

7. Enfriar y disfrutar

Déjalos enfriar un poco sobre una rejilla antes de comerlos. El contraste entre la corteza firme y la miga suave es sencillamente irresistible.


Trucos y consejos para un pretzel perfecto

  • Usa harina de fuerza para una mejor textura y elasticidad.
  • Respeta los tiempos de fermentación. Si tienes prisa, puedes dejar la masa toda la noche en la nevera; al día siguiente tendrá más sabor.
  • El baño de bicarbonato es innegociable: sin él no hay auténtico pretzel.
  • No abuses de la sal gorda, un pellizco es suficiente para resaltar el sabor.
  • Si quieres una versión dulce, sustituye la sal por azúcar y añade canela o glaseado tras el horneado.
  • Para conservarlos, guárdalos en una bolsa hermética. Al día siguiente puedes recalentarlos unos minutos en horno y vuelven a estar como recién hechos.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre pretzel y bretzel?
En realidad es lo mismo. Pretzel es el término inglés y bretzel el alemán. En España puedes encontrar ambas formas.

¿Se pueden congelar los pretzels caseros?
Sí. Déjalos enfriar completamente, guárdalos en bolsas aptas para congelar y cuando quieras consumirlos, caliéntalos unos minutos en el horno. Recuperan textura y sabor.

¿Puedo hacer pretzels sin huevo para pintar?
Claro. El huevo da brillo y color, pero puedes usar leche o incluso agua con un poco de aceite. El acabado no será tan intenso, pero funcionará.

¿Es obligatorio darles la forma clásica de lazo?
No. Puedes hacer bollitos redondos, palitos o incluso mini panecillos. El sabor será el mismo, lo importante es el baño de bicarbonato y el horneado.

¿Con qué puedo acompañar los pretzels caseros?
Van perfectos con mostaza, quesos, embutidos, mantequilla o incluso sopas y ensaladas. También puedes usarlos como pan para un bocadillo diferente y sorprendente.

Leer también –  Paletas de chocolate, almendras y sal marina ✨ | Receta fácil y gourmet

Reflexión final

Preparar pan de pretzel casero en casa es mucho más que una receta: es un ritual que conecta con la panadería artesanal. Amasar con tus manos, ver crecer la masa, darle forma con calma y disfrutar del olor irresistible mientras se hornean… es pura satisfacción.

Cada mordisco tiene esa mezcla de corteza firme y dorada con una miga suave y húmeda que conquista al instante. Una vez los pruebes recién hechos, te costará volver a comprar pretzels industriales.

Te animo a probar esta receta, a experimentar con distintos acabados y a compartirlos con tu familia o amigos. Estoy seguro de que, al igual que a mí, te van a conquistar y se convertirán en parte de tus panes favoritos para preparar en casa.

Ver también: Ensalada de tacos de pollo asado receta fresca y fácil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *