Tarta de chocolate y granada sin horno – La combinación irresistible que necesitas probar
Hay postres que enamoran a primera vista.
Y luego están los que, además de enamorarte, te hacen cerrar los ojos al primer bocado.
Así es esta tarta de chocolate y granada sin horno.
Una bomba de placer suave, cremosa, sin complicaciones, y con un contraste de sabores que te hace decir: “¿Por qué no la descubrí antes?”
Porque sí, a veces lo único que queremos es un postre fácil, sin encender el horno, sin estrés… pero que sepa como si lo hubiéramos comprado en una pastelería fina.
Y créeme: esta receta es exactamente eso.
Chocolate fundente + granada fresca + base crujiente.
Y todo sin horno. ¿Suena bien? ¡Sabe aún mejor!
¿Por qué me obsesiona esta tarta sin horno?
Te soy 100 % sincero/a:
Desde que la hice por primera vez, no he parado de repetirla.
¿Por qué?
-
Porque no necesitas horno, ni batidora, ni ingredientes imposibles.
-
Porque se prepara en menos de 25 minutos (el resto es esperar que enfríe).
-
Porque el dulzor del chocolate y la acidez de la granada hacen el equilibrio perfecto.
-
Porque es elegante, ligera y nadie se cree que sea casera.
Y además, es ideal para cenas especiales, navidades, cumpleaños o simplemente un capricho dulce en plena semana.
Ingredientes para una tarta mediana (6 a 8 porciones)
Ingredientes para la base | Cantidad |
---|---|
Galletas tipo Digestive o María | 200 g |
Mantequilla derretida | 80 g |
Cacao en polvo puro (opcional) | 1 cucharada |
Ingredientes para el relleno | Cantidad |
---|---|
Chocolate negro (mínimo 70%) | 200 g |
Nata para montar (mínimo 35% MG) | 200 ml |
Yogur natural griego (sin azúcar) | 100 g |
Azúcar o sirope (opcional) | 1-2 cucharadas (al gusto) |
Esencia de vainilla | ½ cucharadita |
Para decorar | |
---|---|
Granos de granada fresca | 1 granada grande |
Ralladura de chocolate (opcional) | al gusto |
Hojas de menta fresca | unas poquitas |
Paso a paso – Cómo hacer esta maravilla sin horno
1. Prepara la base
Tritura las galletas hasta que queden como arena. Puedes usar una bolsa con rodillo o un procesador.
Mézclalas con la mantequilla derretida y el cacao (si decides usarlo).
Presiona la mezcla en un molde desmontable (20 cm) hasta formar una base compacta.
Llévalo al congelador mientras preparas el relleno.
2. Derrite el chocolate
Trocea el chocolate y colócalo en un bol resistente al calor.
Calienta la nata en un cazo (sin que hierva) y viértela sobre el chocolate.
Espera 1 minuto y mezcla hasta que se funda completamente. Añade la vainilla.
3. Incorpora el yogur
Cuando la mezcla de chocolate esté templada, añade el yogur griego y mezcla con suavidad.
Esto le da una textura cremosa y un punto fresco espectacular.
Prueba y ajusta el dulzor si hace falta. Yo a veces no le añado nada más, porque el chocolate ya lo dice todo.
4. Montaje y frío
Saca la base del congelador.
Vierte la mezcla de chocolate encima y alisa la superficie.
Refrigera mínimo 4 horas (ideal toda la noche).
Cuando esté firme, desmóldala con cuidado.
5. Decora con granada (el toque brillante)
Justo antes de servir, decora con granos frescos de granada, bien repartidos por encima.
Agrega un poco de ralladura de chocolate y unas hojas de menta para un acabado profesional.
¿Cómo servirla para que robe corazones?
-
Sírvela bien fría, en porciones finas.
-
Acompáñala con un café o un licor suave.
-
Añade más granada al lado como contraste.
-
Si te apetece algo más dulce, una cucharadita de miel o sirope de dátiles le queda brutal.
Trucos que aprendí haciendo esta receta mil veces
-
Puedes usar chocolate con leche si no eres fan del negro, pero reduce el azúcar.
-
Si no tienes yogur griego, prueba con queso crema tipo Philadelphia (textura más intensa).
-
La base queda increíble si usas galletas de canela o speculoos.
-
Congela por 1 hora si tienes prisa: se enfría más rápido, pero no la dejes mucho tiempo.
-
Si te sobra (cosa rara), aguanta 3-4 días en la nevera sin problema.
¿Y si la quiero más saludable?
Puedes adaptarla sin perder sabor:
-
Usa galletas integrales sin azúcar
-
Cambia mantequilla por aceite de coco
-
Endulza solo con dátiles triturados o sirope de agave
-
Usa chocolate sin azúcar añadido
-
Yogur vegetal (de coco o almendra) para versión vegana
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerla con antelación?
¡Sí! De hecho, es lo ideal. Hazla el día anterior y déjala toda la noche en la nevera. El sabor mejora.
¿Qué pasa si no tengo molde desmontable?
Puedes usar un molde normal, pero forra con papel vegetal para desmoldar más fácil.
¿La granada va por dentro o solo arriba?
En esta versión, solo arriba para conservar su frescura. Pero si quieres, puedes mezclar un puñado dentro del relleno (le da un toque jugoso).
¿Congela bien?
Sí, pero envuélvela bien. Descongélala poco a poco en la nevera antes de servir.
❤️ Reflexión final – Un postre sin horno que dice “te quiero”
No sé tú, pero a mí hay postres que me hacen sentir acompañado.
Aunque esté solo/a en casa, aunque no haya invitados.
Y esta tarta de chocolate y granada sin horno es uno de esos.
Fácil. Rica. Sorprendente.
Con ingredientes sencillos que juntos hacen algo extraordinario.
Es perfecta para quienes no quieren complicarse, pero sí quieren emocionar.
Porque al final, cocinar es eso:
dar amor con lo que haces, aunque sea con una cuchara.
Así que guarda esta receta.
Hazla.
Y luego cuéntame si no te dan ganas de repetirla mil veces.
View this post on Instagram
Ver también:
Leave a Reply