Tosta de Foie con Jamón Ibérico – Receta Fácil y Gourmet en Casa

Tosta de Foie con Jamón Ibérico – Receta Española Elegante y Fácil

Esta receta es de esas que cuando la pruebas por primera vez, sabes que se queda contigo para siempre. La tosta de foie con jamón ibérico de bellota no necesita presentación. Es una mezcla de lujo, tradición y sabor español del bueno.

Yo esta receta la suelo hacer cuando quiero quedar bien. Es rápida, pero se ve tan elegante que parece de restaurante. El foie le da ese toque suave y untuoso, y el jamón ibérico por encima ya es otro nivel. Si además lo sirves con un pan crujiente y alguna mermelada buena… tienes un aperitivo que enamora.


Ingredientes para 4 tostas

Ingrediente Cantidad
Pan rústico o de barra (corte grueso) 4 rebanadas
Foie mi-cuit o foie gras 100-150 g
Jamón ibérico de bellota 4 lonchas finas
Mermelada de higos o cebolla caramelizada al gusto
Flor de sal o sal en escamas opcional
Pimienta negra molida al gusto

‍ Paso a paso – Cómo hacer tosta de foie con jamón ibérico

1. Tostar el pan

Lo primero es elegir un pan que aguante bien. Yo uso uno de masa madre, pero sirve cualquier pan crujiente. Lo cortas en rebanadas no muy finas y las pones en el horno o en la sartén hasta que estén doradas.

Leer también -  Receta De Solomillo De Cerdo - Solomillo De Cerdo Al Horno

El toque crujiente del pan es clave para contrastar con lo cremoso del foie.


2. Cortar el foie

El foie debe estar frío, recién salido de la nevera, para poder cortarlo mejor. Usa un cuchillo caliente (pásalo por agua caliente y sécalo) y haz cortes de un dedo de grosor.

Puedes usar foie mi-cuit o foie gras. Si es en bloque, perfecto. Si es entero, lo ideal es hacerlo a la plancha, pero en este caso lo usamos tal cual.


3. Montar la tosta

Ahora montamos en este orden:

  1. Pan tostado

  2. Una cucharadita de mermelada de higos (o cebolla caramelizada)

  3. Foie encima

  4. Loncha de jamón ibérico de bellota por arriba

  5. Un poco de sal en escamas y pimienta negra al final

Eso es todo. Pero créeme, el resultado es brutal.


Consejos que yo uso siempre

  • El jamón ibérico mejor a temperatura ambiente. Así suelta más aroma y sabor.

  • Si no tienes mermelada de higos, la de manzana también va muy bien.

  • Usa pan del día anterior: queda más crujiente al tostar.

  • Puedes añadir unas nueces o almendras laminadas por encima si te gusta el toque crujiente.

  • Si te animas, prueba hacer una reducción de Pedro Ximénez para decorar.


¿Qué tipo de foie usar?

Hay varios tipos:

  • Foie mi-cuit: semicocido, muy suave y fácil de untar.

  • Foie gras entero: más intenso, ideal si te gusta el sabor potente.

  • Bloc de foie gras: más económico, viene en forma compacta y también sirve muy bien.

Yo uso el mi-cuit porque es más práctico para montar tostas y tiene una textura perfecta.


¿Cuándo la preparo yo?

Esta receta no es para todos los días (aunque ganas no faltan ). Pero sí la hago cuando hay invitados en casa, en Navidad, en alguna cena especial… o cuando simplemente quiero darme un gusto.

Leer también -  Pollo Al Ajillo Receta Dela Abuela - Pollo Cremoso Con Ajo y Tomillo

Queda espectacular con una copa de vino tinto o cava bien frío.


❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de jamón?
Puedes, pero no es lo mismo. El jamón ibérico de bellota tiene ese sabor profundo, esa grasa que se funde… hace toda la diferencia.

¿Dónde compro foie?
En tiendas gourmet, charcuterías buenas o supermercados grandes. En navidades suele haber más oferta.

¿Y si no tengo mermelada?
Puedes hacer una rápida con cebolla, azúcar y un chorrito de vinagre balsámico. O simplemente usar un poco de miel.

¿Esta receta se puede preparar antes?
Sí, puedes tener el pan tostado y el foie cortado. Montas justo antes de servir para que no se humedezca el pan.


Variaciones que también preparo

  • Con manzana caramelizada en vez de mermelada

  • Con reducción de vino tinto o Pedro Ximénez

  • Con una gotita de aceite de trufa por encima

  • Con pan de pasas o nueces para un toque dulce


❤️ Por qué esta receta me encanta

Porque es fácil, elegante y tiene sabor a fiesta. Porque no hace falta complicarse para impresionar. Y porque cuando la sirvo, la gente se queda en silencio al primer bocado (eso para mí es la mejor señal ).

Es una receta que une lo mejor de nuestra cocina: el buen pan, el foie que tanto gusta, y el jamón ibérico que es oro nacional. Y si encima la acompañas con un buen vino, ya tienes el combo perfecto.

No hace falta ser chef para preparar cosas así. Solo ganas de comer rico y compartir con los que quieres.


Ver también:

Espárragos con Jamón y Salsa Romesco – Receta Fácil, Sabrosa y Española

Leave a Comment