Puré de Guisantes con Menta – Receta Fácil, Sana y con Sabor Sorprendente

Puré de Guisantes con Menta – Sabor Fresco, Fácil y Sorprendente

Este puré de guisantes con menta lo probé un día por curiosidad… y ahora no pasa un mes sin que lo prepare al menos una vez. Es uno de esos platos que parece simple, pero el sabor te sorprende. Tiene ese toque verde, dulce, suave… y de repente te llega el frescor de la menta y todo cambia.

Es ideal como guarnición, entrante o incluso plato ligero para la cena. No lleva ingredientes raros, se hace en 15-20 minutos y queda muy cremoso. Si estás buscando una receta diferente pero fácil, esta te va a gustar mucho.

A mí me gusta hacerlo con guisantes congelados porque siempre tengo en casa. Pero si es temporada y tienes guisantes frescos… eso ya es otra historia. Más dulce, más suave, más intenso. Y con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, queda increíble.


Ingredientes (para 2-3 personas)

Ingrediente Cantidad
Guisantes (frescos o congelados) 400 g
Cebolla tierna o cebolleta 1 unidad pequeña
Mantequilla o aceite de oliva 1 cucharada grande
Menta fresca 5-6 hojas (al gusto)
Caldo de verduras (opcional) 150 ml
Sal y pimienta al gusto
Limón (opcional) Unas gotas
Nata líquida o yogur natural 1-2 cucharadas (opcional)

‍ Paso a paso – Cómo hacer puré de guisantes con menta

1. Preparar los ingredientes

Lo primero: si los guisantes son congelados, no pasa nada. Sácalos un poco antes o échalos directamente al agua caliente. Si tienes guisantes frescos, límpialos y quítales la vaina.

Leer también –  Platos De Pescado Españoles: Atún Encebollado Receta Barbate

Pica la cebolla muy finita. Las hojas de menta, lávalas y déjalas a mano.


2. Pochar la cebolla

En una sartén o cazuela, pon la mantequilla o aceite (yo a veces uso mitad y mitad). Cuando esté caliente, añade la cebolla picada. Deja que se haga despacio, sin dorar, hasta que esté bien blanda.

Esto le da dulzor al puré. Si lo haces con calma, queda mucho mejor.


3. Añadir los guisantes

Una vez esté la cebolla lista, añade los guisantes. Mezcla todo y saltea un par de minutos. Luego añade el caldo de verduras (o agua si no tienes) hasta cubrir justo los guisantes. Tapa y deja cocer unos 10 minutos.

Los guisantes tienen que quedar tiernos pero no pasados.


4. Añadir la menta

Cuando los guisantes estén cocidos, apaga el fuego y añade la menta. Solo unas hojas, no te pases o tapará el sabor. Mezcla todo bien. También puedes echar un chorrito de zumo de limón si te gusta el toque ácido.


5. Triturar

Toca triturar. Usa una batidora de mano o de vaso. Si quieres que quede muy fino, pásalo por un colador después. Si lo ves muy espeso, añade un poco más de caldo. Si lo quieres más cremoso, ponle una cucharada de nata o yogur natural sin azúcar.

Salpimienta al gusto… y listo.


️ Cómo servirlo

Este puré se puede comer caliente, tibio o frío. Depende del día y del antojo.

  • Como entrante: en un platito hondo, con un chorrito de aceite y unas hojas de menta encima.

  • Como guarnición: ideal con pescado a la plancha, pollo al horno o incluso cordero.

  • Como plato ligero de cena: con pan tostado o un huevo poché encima. Delicioso.

Leer también –  Receta Noquis – Receta De Noquis De Patata Caseros

Consejos y variantes

  • Más suave: Añade una patata pequeña cocida al puré.

  • Más verde: Mezcla con espinacas frescas justo antes de triturar.

  • Versión vegana: Usa aceite en lugar de mantequilla y yogur vegetal si lo quieres más cremoso.

  • Más sabor: Un diente de ajo al sofrito le da un toque especial.

  • Sabor gourmet: Añade virutas de jamón crujiente encima o un poco de queso feta desmenuzado.


❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo hacerlo con guisantes en conserva?
No te lo recomiendo. Suelen ser muy blandos y no tienen el mismo sabor fresco ni color bonito.

¿Cuánto dura en la nevera?
Hasta 2-3 días en un recipiente cerrado. Al recalentar, puedes añadir un poquito de agua o leche.

¿Congela bien?
Sí. Aunque al descongelar, a veces pierde un poco de textura. Mejor remover bien al calentar.

¿Puedo usar menta seca?
Sí, pero usa muy poca. El sabor no es igual, pero sirve si no tienes fresca.

¿Se puede hacer sin cebolla?
Sí, aunque la cebolla le da ese dulzor suave que contrasta con la menta. Puedes usar puerro si prefieres.


❤️ Por qué me encanta esta receta

Porque es fácil, rápida y con sabor limpio. Me gusta mucho cuando quiero comer verde sin aburrirme. Y además, se puede adaptar a todo: vegana, más cremosa, más ligera, más rústica… ¡como te apetezca!

No necesitas nada raro, y la menta le da un giro que no esperas. El color, el aroma, el sabor suave… lo tiene todo.

Yo la tengo en mi recetario personal desde hace años. Y siempre que la sirvo, alguien me pregunta: “¿Qué lleva esto que sabe tan fresco?” La respuesta es simple: guisantes, cariño… y un poquito de menta.

Leer también –  Licor de Nutella Casero | Cremoso, Irresistible y Fácil de Hacer

Ver también:

Garbanzos con Espinacas y Butifarra Negra – Receta Catalana Casera y Fácil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *