Barras de granola con mezcla de frutos secos | Receta casera fácil y saludable

Barras de granola con mezcla de frutos secos – receta casera que enamora

Introducción

Si te gusta comer sano, disfrutar de un snack natural y sentirte lleno de energía durante el día, estas barras de granola con mezcla de frutos secos son todo lo que necesitas. Ligeras, crujientes y con un sabor dulce suave, son perfectas como desayunos sobre la marcha, tentempié antes o después del gimnasio o como merienda infantil. Las hago en casa desde hace años y se han convertido en un básico en mi despensa. Su elaboración es muy sencilla y puedes personalizarlas con tus frutos secos favoritos, semillas o incluso algún toque con fruta deshidratada o chocolate negro. Hoy te comparto mi versión definitiva.


Ingredientes para unas 12 barras

IngredientesCantidad aproximada
Copos de avena integral200 g
Almendras, nueces, avellanas y pistachos picados150 g (mezcla variada)
Semillas (lino, chía, girasol)50 g
Dátiles o pasas picados70 g
Miel o sirope de agave100 ml
Mantequilla de almendra o cacahuete (opcional)50 g
Aceite suave (oliva virgen o girasol)2 cucharadas
Canela en polvo1 cdita
Pizca de salal gusto
Chips de chocolate negro o trocitos de coco (opcional)30–50 g

Paso a paso de las barras de granola con mezcla de frutos secos

  1. Precalentar el horno a 160 °C (sin ventilador), mientras preparas los ingredientes.
  2. Tostar ligeramente la avena y frutos secos: en una bandeja de horno pon los copos y los frutos secos picados, tuéstalos unos 10 min, removiendo a mitad de cocción, para intensificar su aroma y crujiente.
  3. Mezclar los secos: en un bol grande junta la avena tostada, los frutos secos, las semillas, los dátiles o pasas y la canela. Añade si te apetece chocolate negro o coco rallado.
  4. Calentar los aglutinantes: en un cazo pequeño mezcla la miel (o sirope), la mantequilla de almendra y el aceite. Calienta a fuego bajo hasta que todo se funda bien, removiendo para que no se pegue.
  5. Integrar todo: vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y remueve bien, hasta que todo quede bien impregnado y húmedo.
  6. Formar y compactar: coloca la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno. Presiona fuerte con las manos o con una cuchara para compactar la granola. Cuanto más densa, mejor se mantendrán las barras.
  7. Hornear durante 20–25 min: vigila cuidadosamente. Tiene que dorarse justo por los bordes, no quemarse.
  8. Refrigerar y cortar: deja enfriar a temperatura ambiente y luego pon el molde en la nevera al menos 1 h. Ya firme, córtalas en barras del tamaño que prefieras.
  9. Conservación: guárdalas en un recipiente hermético, duran hasta una semana fuera del frigorífico o más en frío. También se pueden congelar envueltas en papel film.
Leer también –  Recetas Con Hojaldre Saladas – Pastelitos De Hojaldre Al Revés

Por qué esta receta funciona tan bien

He afinado esta fórmula durante años. Las claves son: avena integral (energía lenta y fibra), una buena mezcla de frutos secos que aporta textura y grasas saludables, semillas que suman proteínas y omega 3, miel o sirope sin refinados como aglutinantes naturales, y el horneado justo para lograr una textura crujiente sin resecar. El toque de sal y canela equilibra el dulzor y potencia el aroma. Además, la compactación y el enfriado en frío hacen que las barras se mantengan firmes sin desmoronarse. El resultado son barras energéticas caseras realmente sabrosas, más densas y nutritivas que muchos productos comerciales.


Trucos y variantes según tus gustos

  • Sin horno: mezcla igual los ingredientes y refrigera fuerte la mezcla en molde forrado unos 3 h o en el congelador 30 min.
  • Barritas veganas: usa sirope vegetal y prescinde de mantequilla de frutos secos si quieres versión sin lácteos.
  • Sin gluten: asegúrate de usar avena certificada sin gluten y revisa que frutos secos no hayan sido procesados con avena.
  • Ajusta el dulzor: si prefieres menos dulce, reduce la miel o sirope o sustituye por puré de manzana sin azúcar.
  • Textura extra crujiente: añade semillas de calabaza, pipas o trocitos de coco tostado.
  • Power bars de chocolate: incorpora cacao en polvo a la mezcla seca y chips de chocolate para un bocado más indulgente.
  • Barritas saladas-dulces: sustituye la miel por una mezcla con aceite de oliva, añade queso parmesano rallado y hierbas provenzales para una versión salada sorprendente.

Preguntas frecuentes

1. Cuánto tiempo duran las barras de granola caseras?
Guardadas en recipiente hermético, duran hasta una semana a temperatura ambiente. También puedes conservarlas en nevera o congelarlas individualmente.

Leer también –  Tortas de verano de tres maneras: frescas, fáciles y perfectas para el calor

2. Puedo usar solo avena?
Sí, pero ganarás mucho en sabor y textura con frutos secos y semillas. Sin ellos las barras serían muy planas.

3. Tengo alergia a los frutos secos
Sustitúyelos por semillas (calabaza, girasol, chía, lino) y añade quizá copos de maíz, avena y fruta deshidratada para asegurar textura crujiente.

4. Mis barras se desmoronan al cortarlas
Es fácil de evitar: compacta bien la mezcla al verterla en el molde, enfríalas lo suficiente y corta con cuchillo afilado. Si persisten desmorones, vuelve a presionar los recortes y refrigera otra hora.

5. Son barritas muy calóricas?
Aunque llevan frutos secos y miel, su base es avena integral que aporta energía lenta. Si las consumes como snack entre comidas o desayuno, se integran perfectamente en una dieta equilibrada.


Final: disfruta de tus barras de granola con mezcla de frutos secos

Preparar estas barras de granola con mezcla de frutos secos es regalarte un snack casero, nutritivo y delicioso. No solo controlas los ingredientes y evitas aditivos, sino que puedes adaptarlas exactamente a tus gustos y necesidades. Además, hacerlas en casa es un pequeño ritual sencillo y gratificante: mezclar aromas en la cocina, sentir cómo se tuesta la avena, refrigerar la mezcla y luego partir esas barras que huelen a hogar y energía.

Yo las preparo cada semana y acompaño mi yogur, las llevo al trabajo, o las meto en la mochila cuando voy al parque con mis hijos. Son prácticas y reconfortantes. También funcionan como desayuno si las acompañas con fruta o un batido.

Te animo a que pruebes esta receta este fin de semana. Prepara los ingredientes, pon algo de música y disfruta el proceso. Verás cómo se convierten en uno de tus snacks favoritos y luego te preguntarán de dónde las has comprado. Y tú podrás decir con orgullo: las hice yo.

Leer también –  Receta Bizcocho Yogur De Yogurt Integral

Ver también: Pan de pretzel casero | Receta auténtica fácil y deliciosa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *