Cazuela de Enchiladas de Quinoa en Olla de Cocción Lenta – Receta Fácil y Sabrosa

Cazuela de Enchiladas de Quinoa en Olla de Cocción Lenta: un festín reconfortante y sin prisas

Hay recetas que te abrazan el alma…
Y esta cazuela de enchiladas de quinoa en olla de cocción lenta es justamente eso: calor, aroma y sabor que se cocinan a fuego lento mientras tú vives tu día.

La magia de esta receta es simple:
No corres, no ensucias mil cacharros y, cuando la destapas… un festival de colores y aromas te recibe como si hubieras pasado horas en la cocina.


Por qué amarás esta receta

  • Fácil y práctica: tiras todo a la olla, tapas, y listo.

  • Nutritiva: la quinoa es proteína completa y sin gluten.

  • Sabor increíble: la salsa de enchiladas se mezcla con especias, verduras y queso para un resultado irresistible.

  • Versátil: perfecta para cenas familiares, comidas para llevar o incluso para congelar.

Leer también –  Pollo hasselback al horno fácil y jugoso | Receta paso a paso

Ingredientes para la cazuela

Ingrediente Cantidad
Quinoa cruda (enjuagada) 1 taza
Caldo de verduras o pollo 2 tazas
Salsa de enchiladas roja 2 tazas
Frijoles negros (escurridos) 1 lata (400 g)
Maíz dulce 1 taza
Pimiento rojo (picado) 1 unidad
Pimiento verde (picado) 1 unidad
Cebolla (picada) 1 mediana
Comino molido 1 cucharadita
Chile en polvo 1 cucharadita
Sal y pimienta al gusto
Queso rallado (cheddar o mezcla mexicana) 1 ½ tazas
Cilantro fresco (picado) para decorar
Rodajas de jalapeño opcional

Tip: Usa quinoa blanca para un sabor más suave o quinoa roja para un toque más terroso.


Paso a paso: cómo preparar la cazuela de enchiladas de quinoa en olla de cocción lenta

1. Prepara los ingredientes

Lava bien la quinoa para quitar el amargor natural (saponina). Pica las verduras y ten todo listo, porque una vez que empieces… ¡es solo añadir y olvidar!

2. Monta la base en la olla

En la olla de cocción lenta, coloca la quinoa, el caldo, la salsa de enchiladas, los frijoles, el maíz, los pimientos, la cebolla y las especias.
Mezcla suavemente para que todo se integre.

3. Cocina sin prisas

  • Opción baja: 4-5 horas.

  • Opción alta: 2-3 horas.

La quinoa absorberá el caldo y la salsa, quedando tierna y llena de sabor.

4. Añade el queso

Cuando la quinoa esté cocida, espolvorea el queso por encima, tapa de nuevo y deja que se derrita con el calor residual (unos 5-10 minutos).

5. Sirve y disfruta

Decora con cilantro fresco, jalapeños o incluso un chorrito de crema agria.
Sirve caliente… y prepárate para escuchar el famoso “mmm” en la mesa.


Variantes deliciosas que puedes probar

  • Versión vegana: sustituye el queso por una alternativa vegetal y usa caldo de verduras.

  • Con pollo: añade pechuga de pollo en trozos al inicio de la cocción, se hará desmenuzable y jugosa.

  • Más picante: sube la cantidad de chile en polvo o añade chipotles adobados.

  • Toque fresco: acompaña con aguacate en cubos al momento de servir.

Leer también –  Caldereta De Cordero Receta Tradicional De La Abuela

Consejos para que salga perfecta

  1. No te saltes el lavado de la quinoa – así evitas el amargor.

  2. Controla el líquido – si usas una salsa más espesa, añade un poco más de caldo.

  3. Revuélvela al final – para que el queso y la quinoa se mezclen bien.

  4. Haz extra – se conserva 4 días en la nevera o 2 meses en el congelador.


Beneficios de la quinoa en esta receta

La quinoa es rica en proteínas completas, fibra y minerales como magnesio y hierro. Además:

  • No contiene gluten.

  • Se cocina fácilmente.

  • Es versátil y absorbe los sabores como una esponja.

Combinada con frijoles, verduras y queso, obtienes un plato equilibrado y saciante.


Ideas para servirla

  • En tacos: pon un poco de la cazuela en tortillas de maíz, añade guacamole y listo.

  • Como relleno de pimientos: hornea pimientos rellenos con esta mezcla y queso por encima.

  • En bowls: sírvela con arroz integral y ensalada fresca.


Por qué la olla de cocción lenta es tu mejor amiga

  • Cocina sin vigilar.

  • Ahorra energía y tiempo.

  • Intensifica los sabores.

  • Ideal para familias ocupadas o para dejar listo el almuerzo antes de salir.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar arroz en lugar de quinoa?
Sí, pero ajusta el líquido y el tiempo de cocción.

¿Qué salsa de enchiladas es mejor?
La casera siempre es ideal, pero una buena salsa comprada funciona perfecto.

¿Puedo hacerlo en olla normal?
Sí, pero tendrás que controlar el fuego bajo y remover de vez en cuando.


Conclusión: sabor, nutrición y comodidad en un solo plato

Esta cazuela de enchiladas de quinoa en olla de cocción lenta es una receta que te libera tiempo y te regala sabor. Perfecta para días ocupados, para comer sano sin complicarte y para disfrutar en familia.

Leer también –  Sangria Receta – Receta Clásica De Sangría

La próxima vez que quieras un plato que huela a hogar, ya sabes qué preparar.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by @posadadelpuente2025

Ver también:

Bolas energéticas sin horno: receta fácil, saludable y deliciosa

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *