Empanadillas de aceitunas: receta casera fácil y sabrosa

Empanadillas de aceitunas: receta casera con sabor mediterráneo

Las empanadillas caseras son una de esas recetas que nunca fallan. Versátiles, sabrosas y perfectas para cualquier ocasión: desde un aperitivo informal hasta una comida completa si las acompañas bien. Hoy te propongo una versión deliciosa y diferente: empanadillas de aceitunas, con un toque muy mediterráneo y un relleno que sorprenderá a todos.

Estas empanadillas se pueden preparar al horno o fritas, y te aseguro que se convertirán en una de tus recetas favoritas por lo fácil, rápida y saludable que es. ¡Vamos allá con todos los pasos y consejos para que te salgan perfectas!


Ingredientes para 10-12 empanadillas

(Puedes ajustar las cantidades según el número de comensales)

Para la masa (opcional, si no usas obleas compradas):

  • 250 g de harina de trigo

  • 100 ml de agua tibia

  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 huevo (para pintar)

Para el relleno:

  • 100 g de aceitunas verdes sin hueso

  • 1 tomate maduro rallado

  • ½ cebolla

  • 1 diente de ajo

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta al gusto

  • (Opcional) Unas alcaparras o trocitos de atún para más sabor

Leer también –  Galletas de azúcar veganas caseras – Sin huevo ni leche y deliciosas

‍ Paso a paso: cómo hacer empanadillas de aceitunas

1. Prepara la masa (si es casera)

  1. En un bol grande, mezcla la harina con la sal.

  2. Añade el aceite y el agua tibia poco a poco, mientras amasas.

  3. Forma una bola y deja reposar 30 minutos cubierta con un paño.

  4. Luego, extiende la masa con un rodillo y corta en círculos de unos 10–12 cm.

Consejo: Si vas con prisa, puedes usar obleas de empanadillas compradas (tipo La Cocinera).


2. Haz el relleno

  1. Pica la cebolla, el ajo y sofríelos en aceite de oliva a fuego medio.

  2. Añade el tomate rallado y deja cocinar hasta que se evapore el líquido.

  3. Incorpora las aceitunas picadas, el pimentón, sal y pimienta.

  4. Cocina unos minutos más hasta que quede un relleno denso y sabroso.

Truco extra: Puedes añadir hierbas como orégano o albahaca para un aroma irresistible.


3. Rellena y cierra las empanadillas

  1. Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada oblea.

  2. Dobla en forma de media luna y sella los bordes con un tenedor.

  3. Pinta la superficie con huevo batido si las vas a hornear.


4. Cocción

Al horno:

  • Precalienta el horno a 180 °C.

  • Coloca las empanadillas en una bandeja con papel de horno.

  • Hornea durante 20–25 minutos, hasta que estén doradas.

Fritas:

  • Calienta abundante aceite en una sartén.

  • Fríe las empanadillas por ambos lados hasta que estén crujientes.

  • Escurre en papel absorbente.


¿Por qué hacer empanadillas con aceitunas?

Las aceitunas verdes son un ingrediente muy habitual en la cocina española, pero no siempre se usan como relleno. En esta receta aportan:

  • Un sabor intenso y salado

  • Textura firme pero jugosa

  • Toques mediterráneos que combinan con tomate, cebolla o atún

Leer también –  Torrijas Receta Dela Abuela – Cómo Hacer Torrijas La Receta Clásica

Además, son ricas en grasas saludables, fibra y antioxidantes. Perfectas para una receta saludable y con personalidad.


Ideas para acompañar las empanadillas

Estas empanadillas están deliciosas solas, pero si quieres montar un menú más completo, puedes acompañarlas con:

  • Ensalada verde con vinagreta de mostaza

  • Gazpacho andaluz bien frío

  • Humus con pan de pita

  • Patatas asadas al romero

  • Yogur natural con menta como salsa

También puedes servirlas como parte de una tabla de tapas junto con tortilla de patatas, jamón ibérico, queso manchego y aceitunas aliñadas.


¿Se pueden congelar?

¡Sí! Estas empanadillas se pueden congelar antes de hornear o freír. Solo tienes que:

  1. Colocarlas sobre una bandeja separadas unas de otras.

  2. Congelarlas durante 2–3 horas.

  3. Guardarlas luego en una bolsa o tupper hermético.

Para cocinarlas, no hace falta descongelar: puedes meterlas directamente al horno o sartén, ajustando unos minutos más el tiempo.


¿Son saludables?

Sí, si las haces al horno y con ingredientes naturales, como estas:

  • Masa con aceite de oliva en lugar de manteca

  • Relleno vegetal rico en fibra y antioxidantes

  • Sin aditivos ni ultraprocesados

Puedes hacerlas aún más ligeras usando harina integral o añadiendo más verduras al relleno, como calabacín, espinacas o pimiento asado.


Variantes de empanadillas que puedes probar

  • Empanadillas de atún y huevo duro

  • Empanadillas de espinacas y queso feta

  • Empanadillas de carne picada con comino y tomate

  • Empanadillas dulces de manzana y canela

Una vez domines la técnica básica, ¡las posibilidades son infinitas!


Conclusión: una receta para repetir

Las empanadillas de aceitunas son una opción diferente, sabrosa y fácil de preparar. Perfectas para todos los públicos, incluso para quienes no comen carne. Tienen ese equilibrio entre tradición y novedad que tanto nos gusta en la cocina española.

Leer también –  Receta Mojito – Receta Fácil De Mojitos De Arándanos

Pruébalas al horno o fritas, juega con las especias, y sírvelas tanto en casa como para llevar. ¡Tus invitados te pedirán la receta!


Ver también:

Bocadillo de aguacate con anchoas | Receta fácil y saludable

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *