Pollo hasselback: la receta fácil, jugosa y llena de sabor que sorprenderá a todos
Hay recetas que parecen complicadas cuando las escuchas por primera vez, pero luego descubres que en realidad son sencillas y además espectaculares. Así pasa con el pollo hasselback, una preparación inspirada en la técnica sueca de las famosas patatas hasselback, pero llevada a otro nivel con la pechuga de pollo como protagonista.
Es jugoso, se rellena con verduras, quesos, jamón o lo que tengas a mano, y al hornearse queda con una presentación tan bonita que parece de restaurante. En este artículo te voy a contar cómo hacer pollo hasselback paso a paso, qué ingredientes necesitas, ideas de relleno, trucos para que siempre quede perfecto y todo lo que necesitas para convertirlo en tu nueva receta estrella.

Ingredientes para preparar pollo hasselback
Aquí tienes una base para 2 personas. Obviamente puedes ajustar cantidades según comensales.
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Pechugas de pollo enteras | 2 unidades |
Queso mozzarella o gouda | 100 g |
Tomates cherry | 8-10 unidades |
Espinacas frescas | 1 taza |
Jamón serrano o prosciutto | 4 lonchas |
Aceite de oliva virgen extra | 2 cucharadas |
Sal y pimienta negra | al gusto |
Ajo en polvo u orégano | opcional, para dar aroma |
Lo bueno del pollo hasselback al horno es que admite variaciones infinitas: puedes añadir calabacín, pimientos, cebolla caramelizada o incluso un toque de pesto.

Paso a paso: cómo hacer pollo hasselback
1. Precalienta el horno
Pon el horno a 200 °C, calor arriba y abajo. Así estará listo cuando termines de preparar el pollo.
2. Prepara las pechugas
Coloca las pechugas sobre una tabla y, con un cuchillo afilado, haz cortes en paralelo en la parte superior, como si fueran “bolsillos”. Ten cuidado de no cortar hasta abajo: la idea es que quede en forma de acordeón.
3. Añade los rellenos
Introduce en cada corte una loncha de jamón, un trozo de tomate cherry y unas hojas de espinaca. Entre capa y capa, intercala tiras de queso. Así, al hornearse, el queso se fundirá y dará un aspecto increíble.
4. Condimenta bien
Pincela las pechugas con aceite de oliva, salpimienta al gusto y, si quieres, añade un poco de ajo en polvo u orégano.
5. Hornea
Coloca el pollo en una bandeja para horno y hornea durante 25-30 minutos. Verás cómo el queso burbujea y la superficie toma un color dorado irresistible.
6. Sirve caliente
El pollo hasselback relleno de queso y jamón es perfecto para servir con una ensalada fresca, unas verduras asadas o incluso unas patatas al horno.

Variaciones deliciosas de pollo hasselback
- Pollo hasselback con calabacín y queso feta: fresco y mediterráneo.
- Pollo hasselback con champiñones y cebolla caramelizada: un sabor intenso, perfecto para cenas especiales.
- Pollo hasselback con pesto y mozzarella: ideal para amantes de la cocina italiana.
- Pollo hasselback light: relleno de verduras como brócoli, espinacas o pimientos, sin queso para hacerlo más ligero.
Trucos para que tu pollo hasselback quede perfecto
- No cortes demasiado profundo. Si llegas al fondo, se rompe la pechuga.
- Usa queso que funda bien. Mozzarella, gouda o emmental son ideales.
- El marinado hace magia. Si tienes tiempo, marina las pechugas 30 min con aceite, limón y especias antes de hornear.
- Controla la cocción. No lo hornees de más o el pollo se resecará. A los 25-30 minutos está jugoso y perfecto.
- Presentación top. Sirve el pollo hasselback en la mesa directamente en la bandeja de horno, ¡se ve espectacular!
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué significa hasselback?
Es una técnica originaria de Suecia donde se hacen cortes superficiales en un alimento (normalmente patata) para rellenarlo y darle más sabor.
2. ¿Puedo hacer pollo hasselback sin horno?
Sí, aunque el horno da mejores resultados. En sartén con tapa a fuego medio también funciona, aunque no queda tan dorado.
3. ¿Se puede preparar con antelación?
Por supuesto. Puedes rellenar el pollo por la mañana, guardarlo en la nevera y hornearlo justo antes de la comida.
4. ¿Es una receta saludable?
Sí, especialmente si eliges rellenos de verduras y quesos ligeros. Es perfecto para dietas equilibradas porque aporta proteína magra y sabor.
5. ¿Qué acompañamientos van bien?
Una ensalada de rúcula, un puré de patatas cremoso, unas verduras al vapor o un arroz aromático.
Reflexiones finales
El pollo hasselback es esa receta que combina lo fácil con lo espectacular. No requiere técnicas complicadas ni ingredientes raros, pero el resultado sorprende tanto en sabor como en presentación. Es ideal para una comida de domingo, para sorprender a tus invitados o incluso como plato principal en una cena especial en pareja.
Lo mejor es que puedes hacerlo tuyo: cambia los rellenos según lo que tengas en casa, juega con especias diferentes y disfruta de un plato que siempre luce como si hubieras pasado horas cocinando… cuando en realidad lo resolviste en menos de 40 minutos.
Así que ya sabes: la próxima vez que quieras impresionar sin complicarte, prueba esta receta de pollo hasselback. Te aseguro que se convertirá en uno de tus básicos de cocina.
https://youtube.com/shorts/lEnWBAHnJac?feature=share
Ver también: Cómo cortar un melón en dados fácilmente en casa
Leave a Reply