Tacos de chile verde en olla de cocción lenta: explosión de sabor sin esfuerzo
Lo confieso: soy de los que cree que un buen taco puede arreglar un mal día.
Y si ese taco está relleno de carne tierna, jugosa y bien impregnada con chile verde casero cocinado a fuego lento… entonces ya estamos hablando de amor verdadero. ❤️
Hoy te traigo una receta que me acompaña en domingos perezosos, reuniones con amigos, o días donde solo quiero que la casa huela a comida mexicana de verdad.
Tacos de chile verde en olla de cocción lenta — sí, esa maravilla que se cocina sola mientras tú vives tu vida.
Prepárate para enamorarte de este plato. Porque no solo es fácil, sino que el sabor… madre mía, qué sabor.
Ingredientes para 6 personas (o 12 tacos bien servidos)
️ Para el chile verde:
Ingrediente Cantidad
Tomatillos frescos 500 g
Chiles verdes (jalapeños o serranos) 3-4 (ajusta al gusto)
Ajo 3 dientes
Cebolla 1 mediana
Cilantro fresco ½ taza
Sal y pimienta Al gusto
Caldo de pollo o agua ½ taza
Para la carne:
Ingrediente Cantidad
Paleta de cerdo (sin hueso) 1,2 – 1,5 kg
Comino molido 1 cucharadita
Orégano seco 1 cucharadita
Aceite 1 cucharada (para sellar)
Para servir:
Tortillas de maíz
Cebolla morada picada
Cilantro fresco
Limón
Salsa al gusto
Paso a paso – Así se hacen estos tacos de chile verde en olla lenta
Paso 1: Sellar la carne
Antes de dejar que la olla haga su magia, vamos a darle carácter a la carne. En una sartén caliente con un chorrito de aceite, sella el cerdo por todos lados hasta que tenga un tono dorado. No lo cocines del todo, solo queremos ese sabor tostadito que luego le da una profundidad increíble al plato.
Paso 2: Prepara el chile verde casero
Asa los tomatillos, los chiles, el ajo y la cebolla en una sartén sin aceite hasta que se doren un poco.
Luego, todo a la licuadora con cilantro, sal, pimienta y un poco de caldo.
Tritura hasta tener una salsa verde espesa y brillante, con olor a gloria pura.
Este chile verde es la clave. Es fresco, ligeramente picante, con ese punto ácido que despierta el paladar.
Paso 3: Cocina lenta, sabor intenso
Coloca la carne en la olla de cocción lenta.
Añade el comino, orégano, y vierte encima la salsa de chile verde.
Tapa y cocina a baja temperatura durante 7-8 horas, o a alta durante 4-5 horas.
Cuando la carne esté lista, se va a deshacer con solo mirarla. Tierna, jugosa y bien impregnada de sabor.
Paso 4: Desmenuza y sirve
Saca la carne, desmenúzala con dos tenedores.
Vuelve a meterla en la olla para que se empape bien del jugo.
Calienta las tortillas, prepara tus toppings favoritos y… ¡a montar los tacos!
Consejitos reales de alguien que los ha hecho mil veces
¿Te gustan más picantes? Usa chiles serranos o añade unas gotas de salsa habanera al final.
Si te sobra carne (raro, pero puede pasar ), úsala en nachos, burritos, o con arroz blanco.
No omitas el paso del sellado: marca la diferencia en el sabor final.
¿No tienes tomatillos frescos? Puedes usar enlatados (escúrrelos bien) o sustituir con tomates verdes + jugo de lima.
Para una versión aún más aromática, añade una hoja de laurel durante la cocción.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer esta receta con pollo?
¡Por supuesto! Muslos de pollo deshuesados funcionan perfecto. El tiempo de cocción es similar.
¿Se puede congelar la carne?
Sí. De hecho, mejora al recalentarse. Puedes congelarla en porciones por hasta 2 meses.
¿Qué tipo de tortilla es mejor?
Las de maíz son las tradicionales, pero si prefieres de trigo, también funcionan. ¡Tú mandas!
¿Puedo hacerlo en olla normal o Instant Pot?
Sí. En olla convencional a fuego muy bajo (4-5 horas) o en olla a presión (50 minutos).
¿Y qué pasa cuando pruebas el primer bocado?
Sucede eso que no se puede describir con palabras exactas.
La carne suave, el toque del chile, el jugo que gotea por el lado del taco…
y esa mezcla de texturas entre lo fresco del cilantro y lo ácido del limón…
Eso, amigo o amiga, es México en tu boca. Aunque estés a 9,000 km de distancia.
Reflexión final de cocinillas a cocinillas
Los tacos de chile verde en olla de cocción lenta no son solo una receta, son una experiencia. Son esos olores que te abrazan cuando vuelves a casa. Es ese sabor profundo que te hace cerrar los ojos. Es cocina que se hace sin prisas, pero se disfruta como una fiesta.
Y lo mejor de todo: tú puedes hacerlos. Hoy. Sin complicaciones.
Ver también:
Leave a Reply