Mona de Pascua Tradicional Catalana: Receta Casera, Paso a Paso
En Cataluña, la Semana Santa tiene sabor a tradición, a infancia, a familia… y sobre todo a Mona de Pascua. Este dulce tan emblemático, lleno de simbolismo y color, se ha convertido en un icono de las celebraciones pascuales.
La mona de Pascua tradicional catalana no solo es un postre delicioso, sino también un regalo cargado de afecto. Suele prepararse entre padrinos y ahijados, en una tradición tan viva como sabrosa. ¿Te animas a prepararla en casa?
Palabras clave con alto volumen de búsqueda (SEO en España)
A lo largo de este artículo hemos integrado de forma natural las siguientes keywords:
-
mona de Pascua tradicional
-
receta mona de Pascua catalana
-
cómo hacer mona de Pascua casera
-
pastel de Pascua con huevos de chocolate
-
mona de chocolate fácil
Esto permitirá mejor posicionamiento en Google para quienes busquen recetas auténticas y caseras en época de Semana Santa.
¿Qué es la Mona de Pascua?
La Mona de Pascua es un pastel tradicional catalán que se regala el Lunes de Pascua. Antiguamente era un pan dulce con huevos cocidos, pero con el tiempo evolucionó hacia un bizcocho decorado con chocolate, nata, fruta confitada o figuras de azúcar.
Aunque existen muchas variantes modernas, aquí te enseñamos cómo preparar la versión más clásica y tradicional, al estilo de las pastelerías de toda la vida.
Ingredientes para una Mona de Pascua Casera (8 porciones)
Para el bizcocho (génoise o base esponjosa):
-
4 huevos grandes
-
120 g de azúcar
-
120 g de harina de trigo
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
Una pizca de sal
Para el almíbar:
-
100 ml de agua
-
80 g de azúcar
-
Cáscara de limón o chorrito de licor (opcional)
Para el relleno:
-
200 g de mermelada de albaricoque o crema de cacao
-
(También se puede usar trufa o nata montada)
Para la cobertura:
-
150 g de chocolate negro
-
100 ml de nata líquida (para montar)
Para decorar:
-
Huevos de chocolate
-
Plumas de colores
-
Figuras de chocolate o pollitos
-
Fruta confitada (opcional)
Paso a paso: Cómo hacer la Mona de Pascua Tradicional
1. Precalienta el horno y prepara el molde
Calienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Engrasa un molde redondo de 22–24 cm y coloca papel vegetal en la base.
2. Prepara el bizcocho
Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y triplique su volumen. Esto puede tardar unos 10 minutos. Añade la vainilla. Incorpora la harina tamizada poco a poco, con movimientos envolventes.
Vierte la masa en el molde y hornea durante 25–30 minutos. Deja enfriar completamente antes de desmoldar y cortar.
3. Haz el almíbar
Hierve el agua con el azúcar y la cáscara de limón. Apaga y deja enfriar. Puedes añadir un poco de ron o anís para un toque más adulto.
4. Corta y rellena el bizcocho
Una vez frío, corta el bizcocho por la mitad en horizontal. Pincela las dos partes con el almíbar y añade la mermelada o crema deseada. Cierra el bizcocho y reserva.
5. Cubre con ganache de chocolate
Calienta la nata y, justo antes de hervir, añade el chocolate troceado. Remueve fuera del fuego hasta obtener una mezcla brillante. Cubre el bizcocho y deja caer por los bordes para un efecto casero y apetecible.
6. Decora al estilo tradicional
Coloca en la parte superior huevos de chocolate, plumas, figuras decorativas o fruta confitada. ¡Aquí puedes dejar volar tu creatividad!
Tipos de Mona según la tradición catalana
Existen diferentes versiones de la mona, según la zona y la evolución de la tradición:
-
Mona de bizcocho clásico: como esta receta, con relleno y cobertura
-
Mona de brioche: más parecida a un pan dulce, con huevos cocidos
-
Mona de chocolate: figuras moldeadas, tipo castillos, animales o superhéroes
-
Mona moderna: con fondant, buttercream o decoraciones temáticas
¿Cuándo se come la Mona de Pascua?
Se suele regalar y comer el Lunes de Pascua, día festivo en Cataluña, Valencia y Baleares. Es tradición que el padrino regale la mona a su ahijado o ahijada hasta los 12 años. Aunque hoy día, ¡la mona se disfruta a cualquier edad!
Consejos para que tu Mona salga perfecta
✅ Usa huevos a temperatura ambiente para lograr mejor volumen en el batido.
✅ Tamiza bien la harina para que el bizcocho quede más ligero.
✅ No abras el horno durante los primeros 20 minutos.
✅ Enfría el bizcocho por completo antes de cortar y rellenar.
✅ Decora justo antes de servir para que el chocolate no se derrita.
Conservación
-
En nevera: Hasta 3 días bien tapada
-
A temperatura ambiente: 24–36 horas si no lleva nata ni crema
-
Congelación: Puedes congelar solo el bizcocho, sin decorar, hasta 1 mes
Mona de Pascua: tradición, dulzura y cariño
Preparar una Mona de Pascua en casa es mucho más que hacer un pastel. Es revivir una tradición familiar, reconectar con nuestras raíces y regalar algo hecho con amor.
Ya sea sencilla o espectacular, lo importante es el gesto. Porque lo más bonito de esta receta no es solo su sabor… ¡sino lo que representa!
Ver también:
Leave a Reply